La Nota Económica

Todo lo que debe saber sobre la carga líquida

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

foto Hector Rico-GPC_3

La glicerina, materia prima de la industria cosmética, los derivados de la palma de aceite y el aceite de cocina usado son los productos líquidos que más se exportan desde Colombia en flexitanques e isotanques. Entre 3.000 y 4.000 contenedores son despachados por año desde nuestro país a distintos destinos, principalmente a China. El Grupo Puerto de Cartagena (GPC) tiene una participación cercana al 60 % de este total.

Además de exportar café, plásticos, frutas, agroquímicos, fertilizantes, entre otros productos, Colombia también es un proveedor de líquidos que viajan en portacontenedores a distintas partes del mundo.

Este tipo de carga se transporta de dos maneras: por un lado, en isotanques, contenedores especializados que cuentan con una infraestructura interior cilíndrica; y, por otro, en flexitanques, que son bolsas que se llenan en el interior de un contenedor tradicional de 20 pies, a través de una válvula por la que pasa el líquido mediante una manguera impulsada por una motobomba.

El Grupo Puerto de Cartagena (GPC), que contribuye a las exportaciones contenerizadas en Colombia con una participación del 50%, es líder en el envío de esta carga (no peligrosa). Así, de los 3.000 a 4.000 contenedores que se despachan al exterior, el 60% pasa por sus terminales Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) y Contecar. La glicerina es el producto más exportado, y China es su destino principal. Los usos de este derivado petroquímico incluyen productos de belleza e higiene personal, cosméticos y medicamentos, entre otros.

Le siguen los subproductos de la palma: aceite de palma y palmiste, que se utilizan como aceites vegetales y materia prima para la producción de biodiésel. Con fines similares, también se despacha el aceite usado de cocina —residuos generados por la operación de restaurantes, fábricas de alimentos y hogares—, el cual se filtra para quitarle las impurezas y se envía directamente a los Países Bajos. Otro mercado emergente es el de los aceites de aguacate, salmón y oliva.

El servicio es particular para cada caso. La manipulación de la carga depende del tipo de producto. Los líquidos destinados al consumo humano necesitan mangueras y motobombas específicas que cumplan con las condiciones requeridas para mantener inocuidad de los mismos, a diferencia de otros productos que tienen controles menos rigurosos, como por ejemplo el UCO (Used Cooking Oil) o residuos oleosos.

Desde 2019, el GPC presta el servicio de llenado y despacho de contenedores de carga líquida no IMO (no peligrosa). Dado que este segmento está creciendo, en ambos muelles se han habilitado zonas exclusivas para la gestión de estos líquidos, mayor conexión eléctrica para el llenado de los flexitanques y una protección especial para prevenir cualquier incidencia que pueda causar contaminación en la bahía. Por ello, la operación cuenta con kit de derrame, además de trampas y plataformas de contención de producto, para mitigar los efectos de posibles accidentes

Debido a que gran parte de los movimientos de contenedores que se realizan en el puerto son de transbordo, el manejo de líquidos también se efectúa en caso de que se presente alguna novedad con una motonave de paso —como una avería, daño o filtración de carga líquida—, la cual puede solicitar una eficiente operación de inspección, vaciado, llenado en un nuevo contenedor, de ser el caso, mientras espera su conexión para continuar el viaje hasta su destino final.

La capacidad de atención actual del GPC es de hasta 30 contenedores por día, y la proyección a mediano plazo es de 40, de concretarse nuevos desarrollos en infraestructura.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: