La Nota Económica

Todos ganamos con la automatización de procesos robóticos en el ámbito empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RPA

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología de RPA es un aliado fundamental para las compañías.

Desde hace ya varias décadas, miles de empresas alrededor del mundo fueron incorporando innovaciones tecnológicas para aumentar su productividad y eficacia. Se sabe que la tecnología se convirtió en el principal factor de optimización de recursos y, si bien todos son importantes, hay uno que es indispensable porque, a diferencia de los demás, no se puede comprar ni tampoco perder: el TIEMPO.

Entonces, si no es posible comprarlo, ¿cómo se puede conseguir TIEMPO?
Sin dudas, la primera forma de lograrlo es no resistirse a incorporar nuevas tecnologías. En un mundo cada vez más inmerso en la era digital, la incorporación de la tecnología es fundamental para mantener la competitividad, a nivel mundial y regional. Las industrias colombianas y latinoamericanas en general deberán adaptarse rápidamente a estos cambios para permanecer vigentes. Oponerse o aletargar la idea de hacerlo es simplemente una pérdida de tiempo y eso es lo que queremos evitar.

De la manera más simple y directa, las empresas tienen que ser parte de esta transformación digital. Esto se logra incorporando la automatización de procesos robóticos en sus diferentes áreas y etapas. La tecnología RPA – por sus siglas en inglés Robotic Process Automation – interactúa con los elementos del sistema operativo existente para ejecutar tareas sencillas siguiendo un conjunto de instrucciones detalladas y secuenciadas para cada proceso. Son innumerables las ventajas que trae RPA para las compañías, pero específicamente reduce a cero el margen de error, optimizar tiempos y liberar el recurso humano para que se ocupe de aquellas tareas de mayor valor que requieren de experiencia, creatividad y toma de decisiones.

Andrés Franco, director comercial para América Latina de Blue Prism empresa global líder en el desarrollo de Inteligencia Artificial y RPA -, comentó al respecto: “Al tener/lograr una transformación digital, hemos visto un aumento en los ingresos, al igual que una mayor capacidad en atender a los clientes que buscan este acercamiento humano. Por ende se agrega valor y tiempo,  convirtiendo al negocio más rentable ya que se aumenta la capacidad de procesamiento. De esta manera, el recurso humano se puede desentender de las tareas simples, mundanas y repetitivas que tienen potencial de automatización, para enfocarse en aquellas que requieren de creatividad y estrategia.

RPA aplicada a las empresas, privadas o estatales.

Esta tecnología es útil para todo tipo de empresas, sean grandes o medianas, porque logra maximizar su rentabilidad, aumentar su capacidad de compliance tanto interno como externo y, sobre todo, ganar tiempo.

¿Cuántas vidas se salvarían si las autorizaciones de las internaciones o intervenciones quirúrgicas estuviesen robotizadas? ¿Y si el inventario de insumos estuviera actualizado permanentemente? Implementar la tecnología de RPA en el sector de Salud, por ejemplo,en tareas sencillas como gestión de turnos o registros clínicos e históricos de pacientes ahorraría muchísimo tiempo en un servicio donde una asistencia tardía puede costar una vida.

¿Y qué pasaría si un robot se ocupará de los sistemas de contabilidad? ¿Se imaginan cuánta plata se ahorraría al evitarse errores humanos en las cuentas? La RPA es muy eficaz en el sector Finanzas en labores como conciliaciones bancarias y contables o gestión de app y home banking, entre otras tareas.

En términos generales, cualquier gestión de trámites que requieran las empresas o los diferentes sectores gubernamentales pueden ser mucho más eficaces y ágiles si se aplica la tecnología de RPA. ¿Cuánto tiempo se optimizaría en registros de altas y bajas en website, actualización de datos o agilización de facturación? ¿Se imaginan qué contentos estarían los clientes con el tiempo ganado que antes pasaban haciendo filas o esperando la resolución de un trámite?

En resumen, la tecnología de RPA es el principal aliado de las empresas, sean privadas o estatales, para transitar esta transformación digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: