La Nota Económica

Top 10 de las inmobiliarias más confiables del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

Momento Zero, de Pereira, e Ideal Homes, de Bogotá D.C., son las que lideran el listado. Dentro del top 10 también se destacan empresas del Efe Cafetero y el Caribe.

Wasi, el software inmobiliario desarrollado por emprendedores colombianos que es utilizado por más de 30 mil corredores de bienes raíces para potenciar sus ventas, dio a conocer en su primer congreso anual (Wasi Inmo Congress 2022) el top 10 de las inmobiliarias más confiables para el cierre de negocios en el país.

La clasificación es producto del sistema de reputación de la plataforma, que agrupa las compañías inmobiliarias en seis niveles de confianza con base en negocios cerrados, alianzas con otros actores del sector, el feedback de clientes y otros datos generados por los usuarios de la plataforma. En el nivel más alto, denominado penthouse, se encuentran dos empresas: Ideal Homes, de Bogotá; y Momento Zero, de Pereira, Risaralda.

Ideal Homes es una compañía liderada 100 % por mujeres y fue la primera en ascender a este nivel desde que se instauró el modelo. Sus fundadoras, Mónica Nassar e Iris Ordóñez, han cerrado más de 140 negocios impulsadas por la tecnología. “Durante los últimos años hemos visto cómo ha cambiado la mentalidad del sector inmobiliario gracias a la irrupción de las nuevas herramientas digitales. Ahora vemos un mercado más dinámico, más profesionalizado y que está avanzando gracias al networking y el trabajo colaborativo”, señalaron en el marco del congreso. 

El top tres (3) lo completa Inmobiliarios de La Sabana Realty Group, con sede en Chía, Cundinamarca, que está en proceso de llegar a penthouse. A ella le siguen Schmidt Inmobiliaria (Bogotá), Líderes Inmobiliarios del Caribe (Santa Marta), Assertiva Inmobiliaria (Armenia) y Santa Marca Finca Raíz (Santa Marta). El grupo de las 10 más confiables lo cierran Casa 360 (Bogotá) y HOUSE4U Inmobiliaria (Barranquilla).

“El sistema de reputación de Wasi no es una competencia entre inmobiliarias, en la medida en que todas podrían hacer parte del nivel más alto. Se trata de todo lo contrario: es una metodología que permite identificar, gracias a la tecnología y a la inteligencia colectiva de nuestros 30 mil usuarios, cuáles son esas compañías que más confianza generan en el mercado de finca raíz por su profesionalismo y ética. De esa forma, es posible estrechar lazos en el sector, generar comunidad, y compartir inmuebles y clientes, lo cual repercute en mejores resultados en ventas” afirmó Fernando Parra, socio fundador de Wasi.

Wasi Inmo Congress 2022, que finalizó ayer, contó con la asistencia de más de 3.000 agentes de bienes raíces y más de 50 agencias inmobiliarias, provenientes de más de 10 países, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Venezuela.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: