La Nota Económica

Topaz conquista el sello internacional iBeta en autenticación facial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujer con tablet

Su autenticación fácil es tan sólida que es capaz de superar los principales métodos de ataque, como fotos impresas y digitales, videos, capturas de pantalla, máscaras de papel y máscaras 3D.

Hoy, cuando el cibercrimen, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA) y sus deepfakes, adquiere una nueva dimensión, Cobis Topaz, una de las mayores empresas tecnológicas especializadas en soluciones financieras digitales a nivel global, pasó de manera impecable las pruebas de iBeta Quality Assurance, alcanzando adherencia y conformidad total con el riguroso estándar PAD Level 1 (Detección de Ataques de Presentación) de la ISO/IEC 30107-3, para su sistema de autenticación facial.

Este certificado de conformidad es importante, en la medida en que iBeta es una de las instituciones más reconocidas a nivel global como laboratorio de pruebas biométricas

Además, en el mundo financiero, donde se mueve Cobis Topaz es vital, en la medida en que su solución de autenticación facial, garantiza una alta seguridad contra los principales métodos de ataque, como fotos impresas y digitales, videos, capturas de pantalla, máscaras de papel y máscaras 3D, respondiendo eficientemente a la seguridad bancaria, que contrasta con una necesidad del mercado, donde como lo afirma Gartner, para el 2026, alrededor del 30% de las empresas considerarán que las soluciones de verificación y autenticación de identidad no serán fiables, cuando se utilizan de forma aislada, debido a  los deepfakes generados por IA.

«Durante el proceso, no fue posible eludir ninguna de nuestras protecciones de vida y anti-spoofing, lo que confirma la solidez y eficiencia de nuestra tecnología de vanguardia. Este reconocimiento de iBeta, consolida nuestro compromiso con la excelencia y seguridad, y nos convierte en una de las soluciones de autenticación facial más sólidas y confiables en el mercado global», asegura Carlos Vieira, gerente de Prevención de Fraude de Cobis Topaz.

¿Cómo garantizar seguridad en la autenticación facial?

Cuando el mundo hoy usa la autenticación facial en alto grado para manejar sus relaciones con los productos y servicios financieros, es importante tener en cuenta lo que hace diferente una solución segura:

Debe usar IA: utilizando algoritmos avanzados con un amplio uso de aprendizaje profundo, aprendizaje automático y redes neuronales. A través de técnicas como el aumento y la transformación, el sistema de Cobis Topaz está entrenado para enfrentar escenarios complejos, lo que garantiza una detección precisa de fraude y suplantación de identidad. Este enfoque de aprendizaje automático continuo permite que la tecnología se adapte a las nuevas amenazas, proporcionando una seguridad dinámica y eficaz, al tiempo que mantiene una experiencia de autenticación fluida e intuitiva para los usuarios.

Tener un cumplimiento impecable: comprobado por un organismo reconocido como iBeta, superando las pruebas de forma impecable, como lo ha hecho la solución de Cobis Topaz, y demostrando una eficacia excepcional contra los intentos de fraude, donde ninguna técnica de ataque ha sido capaz de eludir sus defensas.

Proteger contra ataques de suplantación de identidad: a través de modelos avanzados de inteligencia artificial para la tecnología anti-suplantación de identidad, detectando y bloqueando los intentos de usar fotos, videos y otros métodos.

Ofrecer seguridad inquebrantable: ya que las barreras de vida han demostrado ser inviolables, reforzando la protección de los usuarios y las empresas contra el fraude digital, sin comprometer la experiencia del usuario.

Dar confianza y credibilidad: derivado de un sello como el iBeta, que garantiza a los clientes, una de las tecnologías más seguras del mercado, aumentando la seguridad de sus transacciones y la confianza de los usuarios finales.

Innovación futurista: ya que, para el desarrollo de soluciones seguras, Cobis Topaz ha invertido no solo recursos, sino capacidades para lograr que su solución de autenticación facial que logra un mix perfecto entre la seguridad máxima y la usabilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: