La Nota Económica

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Imagen freepik - Quindio MM

El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del bienestar y el deporte. De la mano de Despegar, descubre uno de los rincones más hermosos del país.

El Quindío, incluido en el Paisaje Cultural Cafetero reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se ha consolidado como una de las regiones más atractivas y con un gran crecimiento turístico en Colombia, gracias a la combinación de sus paisajes naturales, su profunda tradición cafetera, experiencias culturales y diversas actividades al aire libre. Según datos de Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, las búsquedas hacia esta región han incrementado un 12% en comparación con 2024.

Este aumento también se ve reflejado en el número de viajeros que han llegado a la región. Según cifras de la empresa de viajes líder en LATAM, en el último año cerca de 10.000 personas viajaron a Armenia, la capital del departamento, consolidando así al Quindío como un destino turístico en auge. “Cada vez más personas eligen esta región para una escapada que combina naturaleza, cultura y aventura. Entre los destinos más buscados dentro de la región se destacan Salento, Armenia y Filandia, tres municipios que reflejan la identidad cafetera y ofrecen múltiples actividades para disfrutar al máximo este destino”, señala Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

El crecimiento del turismo en el Quindío no solo se debe a su belleza natural, sino también a la tendencia de viajar para vivir experiencias que promuevan el bienestar y el deporte. Gracias a su privilegiada geografía y diversidad de paisajes, la región se ha convertido en el escenario ideal para practicar actividades como senderismo, ciclismo y, especialmente, atletismo. Esta combinación de atractivos naturales y deportivos ha motivado la realización de eventos como la Media Maratón del Quindío by Café Quindío, competencia que se ha posicionado como el evento de atletismo más importante de la región.

El próximo 30 de marzo, corredores de todo el país llegarán a Armenia para participar en recorridos de 5K, 10K y 21K. La competencia está diseñada para que personas de todas las edades puedan disfrutar de la actividad física y los paisajes cafeteros, con opciones adecuadas tanto para corredores experimentados como para principiantes o familias que buscan vivir una jornada deportiva única.

Para quienes planean asistir al evento y además conocer más de esta región, Despegar ofrecerá tarifas preferenciales en paquetes de viaje y cupones de descuento en alojamiento del 21 al 30 de marzo. “Hemos observado un crecimiento en el interés por visitar Armenia en las fechas del evento, con un incremento en las búsquedas entre un 15% y un 20%. Además, el interés se extiende también hacia otros destinos del eje cafetero, donde los visitantes pueden combinar la participación en la carrera con actividades turísticas”, agrega Jaitman.

Para completar el viaje y aprovechar al máximo la experiencia de la carrera, Despegar recomienda a los asistentes conocer algunos de los destinos más emblemáticos del Eje Cafetero, donde podrán disfrutar de una combinación de naturaleza, cultura y entretenimiento, como:

  • Visitar fincas cafeteras y conocer de cerca el proceso de producción del café.
  • Explorar el Valle de Cocora, hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia.
  • Recorrer Filandia, un pueblo lleno de encanto, gastronomía y artesanía local.
  • Disfrutar de Panaca y el Parque del Café, ideales para quienes buscan entretenimiento familiar.
  • Visitar el Museo del Oro de Quimbaya, una joya cultural que exhibe el legado prehispánico de la región.
  • Realizar una escapada a Pereira, ciudad cercana con una variada oferta gastronómica y cultural.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

¿Hacia dónde va el talento humano? Conferencias estratégicas para líderes organizacionales

¿Hacia dónde va el talento humano?
Este miércoles 23 de abril, líderes empresariales y expertos en gestión humana se darán cita en un evento que promete...

Las ventas en Colombia enfrentan su mayor reto: conozca el libro que revela cómo cerrar más negocios en FILBo 2025

Claudia Ruiz
El lanzamiento será el sábado 26 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025. En un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: