La Nota Económica

UCompensar: conoce las tendencias académicas que están revolucionando el marketing

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
marketing

UCompensar ha creado las especializaciones en Análisis y Planeación Estratégica de Medios y en Experiencia y Servicio al Cliente con el objetivo de responder a las tendencias del mercado laboral.

. El entorno académico en Colombia está en constante evolución, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado laboral y a las tendencias globales. En un país con una oferta educativa robusta, que incluye 3,838 programas de especialización activos según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), se destacan dos áreas emergentes: la planeación estratégica de medios y la experiencia y servicio al cliente.

Estas áreas del conocimiento no solo reflejan las demandas del mercado, sino también la transformación digital y el enfoque creciente en la experiencia del cliente que caracterizan la economía moderna colombiana.

Planeación estratégica de medios: adaptación y eficacia en la publicidad moderna

En un contexto de constante evolución, UCompensar, en respuesta a la rápida digitalización y los cambios en los hábitos de consumo de medios impulsados por la pandemia de COVID-19, ha creado la Especialización en Análisis y Planeación Estratégica de Medios. Carolina Vaca González, directora del programa de Mercadeo y Publicidad de UCompensar subraya la importancia de formar expertos capaces de analizar y seleccionar los medios adecuados para lograr campañas publicitarias efectivas.

“El comportamiento del consumidor colombiano ha cambiado notablemente. Según el Interactive Advertising Bureau-IAB Colombia, el 99% de los usuarios utilizan redes sociales, el 92% consume videos en línea, y las plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime se han vuelto extremadamente populares. Estos cambios exigen una planificación estratégica que asegure la efectividad de las campañas publicitarias”, explica la académica.

Esta especialización no solo se enfoca en el análisis de datos y la selección de medios, sino también en comprender el comportamiento del consumidor. Este enfoque permite a los profesionales diseñar campañas que realmente resuenen con el público objetivo, optimizando así la inversión publicitaria.

Experiencia y servicio al cliente: hacia una relación personalizada y de calidad

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Voice of Consumer 2024 de PwC, más del 70% de las empresas en Colombia planean aumentar su inversión en experiencia del cliente, priorizando la personalización, el uso responsable de datos y la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial para cumplir con las expectativas crecientes de los consumidores​.

Esta tendencia también revela la importancia de formar personal cualificado para sacar adelante las estrategias diseñadas en este campo. Es por esto que, con el objetivo de responder a la creciente necesidad de mejorar la relación entre las empresas y sus clientes, UCompensar también ha creado la Especialización en Experiencia y Servicio al Cliente. Esta especialización, ofrecida en modalidad virtual, se centra en proporcionar un servicio personalizado y de alta calidad, un aspecto cada vez más crítico en el competitivo mercado colombiano.

Adicionalmente, un reporte de Zendesk, resalta la importancia de la evolución hacia interacciones más inmersivas y personalizadas en el servicio al cliente, ya que estos buscan relaciones a largo plazo con las marcas, basadas en experiencias positivas y servicios excepcionales.

Se resalta que estos programas de posgrado forman especialistas que pueden diseñar estrategias para mejorar cada punto de contacto con el cliente a través de la integración de herramientas digitales y análisis de datos para optimizar el servicio al cliente. La inteligencia artificial y los sistemas CRM son elementos clave, permitiendo gestionar grandes volúmenes de datos para ofrecer servicios más eficientes y personalizados.

“Las especializaciones en Planeación Estratégica de Medios y Experiencia y Servicio al Cliente son esenciales para formar especialistas que puedan enfrentar los desafíos del mercado moderno. Con una fuerte base en el análisis de datos, la tecnología y la comprensión del comportamiento del consumidor, estos programas preparan a los estudiantes para liderar en sus respectivos campos, contribuyendo significativamente a la competitividad y el crecimiento de las empresas en Colombia”, precisa Carolina Vaca González.

Sin duda, el entorno académico en Colombia está evolucionando rápidamente para satisfacer las demandas del mercado moderno, teniendo como foco las nuevas tendencias en marketing y experiencia del cliente, las cuales reflejan una adaptación a la digitalización y a los cambios en el comportamiento del consumidor. Estas innovaciones académicas están preparando a expertos en áreas disciplinares específicas como los medios y el servicio para enfrentar los desafíos actuales, contribuyendo al crecimiento económico y a la competitividad empresarial en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: