La Nota Económica

UCompensar en alianza con Compensar, brindará atención a 200  Pymes de Colombia para impulsar el crecimiento empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Pyme (1)

A través de sus Laboratorios de Innovación para Pymes, UCompensar y la Agencia de
Empleo y Fomento Empresarial de Compensar impulsa el crecimiento del sector
empresarial y contribuye al desarrollo socioeconómico del país.

Bajo el modelo universidad-empresa y en un esfuerzo por transformar el panorama empresarial del país, UCompensar y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, han lanzado el programa Laboratorios de Innovación: Rutas Creativas, una iniciativa dirigida a apoyar inicialmente a 200 Pymes colombianas.

Este es un programa de Territorio Mipyme, cuyo valor es cubierto 100% por la Caja de Compensación Compensar para las empresas afiliadas. A través de este, se buscan soluciones a retos reales de las empresas y luego se elaboran prototipos de baja resolución que permiten mejorar, un producto, un servicio, un proceso o un modelo de negocio. Esto a su vez permite potenciar la capacidad innovadora, mitigar riesgos financieros y agilizar su desarrollo, para favorecer el crecimiento y éxito del negocio.

Sergio Felipe Hernández Losada, director de Productividad Empresarial de UCompensar expresó que: “a través de la metodología propia de prototipado ágil, las empresas participantes pueden identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades específicas. Esta metodología no solo fomenta la creatividad, sino que también fortalece las habilidades de los equipos de trabajo, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado actual”.

Los Laboratorios de innovación: Rutas Creativas, se dividen en dos fases principales: la Fase de Prototipado 4H y la Fase de Simulación 4H, en donde cuentan con el software y hardware necesario, así como con especialistas en innovación y expertos temáticos para desarrollar la solución deseada para la Pyme.

Cada uno de estos laboratorios está diseñado para abordar áreas como ventas, logística, marketing, diseño de productos, analítica de datos y decisiones financieras.

“La promesa de valor de UCompensar se traduce en tener en un solo sitio la infraestructura física y humana para cocrear una solución en ocho horas, asegurando que las empresas participantes puedan transformar sus ideas en resultados concretos y efectivos. El desarrollo de prototipos es una herramienta poderosa para reducir incertidumbres y validar conceptos, permitiendo a las Pymes optimizar sus recursos y tomar decisiones informadas”, afirma Hernández.

El impacto de esta iniciativa ya es tangible. Empresas como Trilladora de Maíz El Éxito S.A.S., Tecsai Ingeniería, Metales Joral, Equipo Anthropos SAS, entre otras, han reportado mejoras significativas en sus procesos internos tras su participación. En el caso de Trilladora de Maíz, la experiencia en el laboratorio logístico les permitió desarrollar metodologías eficaces para la resolución de retos diarios, mientras que Tecsai optimizó su proceso de ventas mediante una ruta creativa personalizada.

«Llegamos sin muchas expectativas dado lo corto del programa, pero terminamos gratamente sorprendidos por lo bien estructurado y sobre todo porque se logran resultados concretos y aplicables de forma inmediata. Agradecemos a Compensar por estos espacios», precisó el Equipo Anthropos SAS.

Las empresas interesadas en recibir asesoría solo deben diligenciar el formulario, llenar los datos y completar el registro con información básica como el nombre de la empresa, número de empleados y número de registro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: