La Nota Económica

Una apuesta a la transformación digital de las Mipymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
clay

En el país han tomado fuerza las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), según el Global Startup Ecosystem Index 2023, Colombia ocupa la posición 40 entre las 100 mejores naciones para emprender en el mundo, porque han impulsado la competencia, y han fomentado la circulación de recursos.

A pesar de su auge, Confecámaras informa que solo 3 de cada 10 empresas sobreviven tras cinco años, por lo que la transformación digital se ha presentado como una oportunidad para que los negocios sean sostenibles, mejoren su productividad, y accedan a nuevos mercados.

Frente a este panorama, diferentes organizaciones han desarrollado iniciativas para impulsar la inclusión financiera de las MiPymes, ofreciendo servicios financieros a través de canales digitales que son menos costosos. Una de las soluciones más fuertes en las MiPymes, tiendas de barrio y emprendimientos es la migración del dinero en efectivo o uso de datáfonos tradicionales a aparatos móviles que reciben tarjetas crédito y débito.

Así es, los datáfonos se han ido adaptando a la evolución de las tarjetas, hoy cuentan con lectores para bandas magnéticas, ‘chips’ y, NFC a los ‘smartphones’, lo que permite que el cliente pague en los TPV con su teléfono en lugar de con la tarjeta, además, los TPV Android, basado en el sistema operativo de Google y permiten agregar aplicaciones en la pantalla del datáfono, como si de un móvil se tratase, reembolsar el IVA, realizar devoluciones de compras o leer QR.

En este punto Alai Secure, pioneros en la gestión de comunicaciones de misión críticas M2M/IoT desde 2005, se ha convertido en el aliado clave para el sector, ya que gracias a su SIM con opción local o multi operador dependiendo de su necesidad, los comercios y restaurantes puedan tener conectividad en todo momento de forma segura y en los lugares más remotos. Una solución que con comunicación M2M en los terminales de venta, permite garantizar:

  1. Gestionar el consumo de cada punto de venta.
  2. Transacciones electrónicas.
  3. Gestión remota.
  4. Reducción de costes en el consumo de datos móviles.
  5. Monitoreo de inventario.
  6. Análisis de datos.

“Al contar con un operador exclusivo en comunicación M2M las pequeñas, medianas y grandes empresas pueden tener un aliado que atienda las problemáticas del sector como la cobertura, latencia y gestión del parque de SIM’s a través del punto de venta” explica Ricardo Orjuela, gerente regional de ventas LATAM de Alai Secure.

Una solución integral

La tecnología de Alai Secure posibilita la personalización de sus comunicaciones y limita todo el tráfico del servicio entre los TPV y los sistemas centrales. De esta manera, garantiza que no se emplee para otros usos. Además, securiza sus comunicaciones a través de una tunelización segura y las protege frente ataques de denegación de servicio y acciones malintencionadas de terceros.

Vale la pena mencionar que, con una solución integral, se puede agilizar la operativa diaria de sus clientes, también dispondrán de un mayor nivel de control y seguridad sobre sus comunicaciones y lograrán una mayor efectividad en los costes.

Servicio tributario

El TPV se conecta a Internet para generar e imprimir boletas electrónicas, de esta manera las registra automáticamente en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Gracias a esta solución, el comercio cumple sus obligaciones tributarias y puede llevar un control de sus ventas, informes, estadísticas, etc.

“Desde Alai Secure estamos comprometidos en romper la barrera tecnológica, por lo cual traemos a Mipymes y emprendedores soluciones que permitan adaptándose a las necesidades de sus clientes y asegura la estabilidad de las comunicaciones, logrando así ofrecer un mejor servicio” afirma Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: