Para Unicentro Bogotá, el principal desafío del año 2024 consiste en revitalizar el sector, afrontando el considerable reto de mejorar los indicadores en un contexto de desaceleración y disminución del poder adquisitivo en el país.
A pesar de las dificultades heredadas del año anterior, caracterizado por una inflación que superó el 13% promedio anual, mantenemos un optimismo fundamentado en la tendencia a la baja observada en enero, cuando la inflación se redujo a un 8% anual. Esta disminución anticipada augura un impacto positivo en el desempeño del sector productivo y, por ende, en la actividad económica en general.
“En nuestro caso, en el ámbito comercial, reconocemos la necesidad imperante de desarrollar estrategias de contingencia diseñadas para asegurar un crecimiento sostenible a lo largo del año, permitiéndonos cumplir con las expectativas de nuestros clientes. La incertidumbre económica requiere una gestión proactiva y confiamos en que nuestra capacidad para implementar medidas efectivas nos posicionará de manera favorable en el panorama económico actual.” Comentó Camilo Ángel Moreno Gerente General Unicentro Bogotá.
En Unicentro Bogotá asumimos con determinación los riesgos necesarios, respaldados por estrategias sólidas que se derivan del cumplimiento de nuestros objetivos trazados para el año 2024, mantenemos un horizonte claro y hemos identificado, en el corto plazo, una oportunidad estratégica significativa; en marzo, implementaremos una propuesta comercial dinamizada que beneficia a las marcas brindando la posibilidad de alcanzar sus metas. Mediante el festival de marcas Uf Unifest, ofreceremos productos de 30 marcas del centro comercial, abarcando categorías como moda, hogar, bienestar, viajes entre otras. Estas categorías se alinean de manera potencial con la demanda de nuestros visitantes. Entre el 7 y el 25 de marzo, anticipamos la llegada de un notable flujo de visitantes que esperamos sean más de 50.000.
Al respecto, Camilo Ángel Moreno comenta “En el contexto de los desafíos económicos actuales, nuestro objetivo es posicionar la oferta de valor y servicio de Unicentro Bogotá como un referente tanto a nivel local como nacional. Nos esforzamos por mantener el actual flujo de visitantes, que se sitúa entre los más destacados en los centros comerciales de Colombia, con aproximadamente más de 1.600.000 visitantes al mes. Además, nos comprometemos a garantizar la seguridad de nuestros clientes y a fomentar la innovación constante de marcas y experiencias.”
En paralelo, mantenemos el compromiso de fortalecer nuestra aceleradora empresarial, «El Poder de Dar una Mano», que celebra su cuarta edición este año. A lo largo de las tres ediciones anteriores, «El Poder de Dar una Mano» ha destinado más de $5.000 millones de pesos en recursos y ha beneficiado a 17 marcas emergentes. Este programa integral aborda diversos frentes de acción, proporcionando un impulso significativo a empresarios en ascenso. Colaborando estrechamente con aliados estratégicos como la Fundación Colombia Comparte, hemos observado un crecimiento exponencial en los participantes. En términos generales, han duplicado sus ventas y mejorado indicadores clave como la digitalización, flujo de caja, utilidades, posicionamiento de marca y gestión de desafíos previamente difíciles. De esta forma reafirmamos nuestra convicción en el impacto positivo que una iniciativa sólida puede tener en el tejido empresarial y, por ende, en el desarrollo económico en general.
Edición 2023: 325 emprendimientos inscritos, 50 preseleccionados, 15 finalistas, 5 ganadores
· Más de 1.100 millones de pesos en ventas
· 16 empleos directos generados desde el inicio del programa
· Categorías con mayor participación: Gastronomía 44%
· Representación femenina alcanzó un 67%
· Total de ventas 1.185.922.828
Las inscripciones están abiertas desde el 24 de enero hasta el 8 de marzo del 2024, en el siguiente enlace :https://unicentrobogota.com/terminos-y-condiciones-epddum-2024/
Durante el 2024 seguiremos adelante con nuestro plan de renovación urbana, que abarca el desarrollo del Distrito Cultural y la implementación de obras de mitigación en las zonas de influencia. Este enfoque integral refuerza nuestra propuesta de valor cultural, comprometiéndonos con la mejora del entorno urbano y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad. Estas iniciativas no solo buscan la modernización física de la ciudadela, sino que también están diseñadas para enriquecer la experiencia de entretenimiento y fortalecer nuestro compromiso con el crecimiento armonioso de la ciudad.
Unicentro Bogotá en cifras al cierre 2023
- 20’405.810 visitantes promedio anual
- 2.800 estacionamientos para automóviles y motos y bicicletas
- 322 marcas
- 20 puntos de carga automotriz eléctrica
- 283 empleados
¡Unicentro Bogotá es y siempre será más que un centro comercial!