La Nota Económica

UNIMINUTO desarrolló un prototipo para la generación de energía limpia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad.

Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Un avance significativo en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles es el invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, recientemente patentado por la Super intendencia de Industria y Comercio

Este dispositivo, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad. Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Este invento es el resultado de tres años de investigación, liderado por el profesor Nobel Castellanos, de la Facultad de Ingeniería de la Rectoría Bogotá de UNIMINUTO, quien afirmó que: “con esta innovación, buscamos contribuir a la construcción de un futuro más sostenible, aprovechando el potencial de las energías renovables y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles».

Este dispositivo genera energía eléctrica a partir de la presión y vibración, capaz de convertir el movimiento mecánico, como la presión al caminar sobre una baldosa, en energía eléctrica para ser un referente de energía limpia, sostenible y eficiente.

Su uso tiene el potencial para abarcar diferentes infraestructuras como puentes, ventanas, iluminar ciudades, senderos peatonales, vías donde transitan vehículos. Este modelo sigue su desarrollo para poderlo tener en centros comerciales, parques y edificios.

El desarrollo de la invención tomó un tiempo de tres años, desde el año 2018. Según el Informe de Gestión de UNIMINUTO, la institución tiene 35 expedientes activos en la Superintendencia de Industria y Comercio, siete de ellos patentes concedidas y 28 están en examen de fondo, lo que refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación y la innovación, solucionando problemas reales de las comunidades en todo el territorio nacional. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: