La Nota Económica

UTB, promigas y surtigas, construirán la granja solar más grande de colombia para un campus universitario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PHOTO-2022-09-08-09-35-54 1 (2)

La granja solar tendrá una potencia instalada de 700kWp y abastecerá el 59% de la energía que consume la Universidad con 1.250 paneles solares

Promigas, con el apoyo de su filial Surtigas, construirá la granja de energía solar fotovoltaica más grande de Colombia para un campus universitario en el marco de una alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar, UTB.

A través de esta alianza, se busca fortalecer las capacidades regionales en energía solar, a partir de programas de formación, investigación y desarrollo tecnológico en Cartagena, como enclave de la transición energética del país. Lo anterior, a través de la creación del Centro de Desarrollo en Tecnologías Solares de la Región Caribe Colombiana, enfocado en energía fotovoltaica y termo solar.

“La inversión hecha por Promigas, cercana a los $5 mil millones, hace parte de los $42 mil millones destinados por la compañía para proyectos solares. Se espera cerrar el 2022 con 25MWp en operación y 15MWp en construcción” expresó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

El primer proyecto de este Centro, denominado UTB Solar, se convertirá en un espacio de desarrollo e innovación tecnológica para docentes y estudiantes de las carreras afines ofrecidas por la UTB, posicionándose a nivel nacional e internacional como una universidad vanguardista en la investigación y el desarrollo de este tipo de tecnologías para la producción de energías limpias.

“Esta granja solar marcará un hito para Cartagena y Colombia, pues aparte de generar el 59% de la energía eléctrica requerida por la UTB, será un aula abierta para estudiantes y docentes universitarios que profundizarán sus conocimientos en el desarrollo y la innovación de energías limpias”, expresó Rojas.

Para la construcción de la granja solar que tendrá una potencia instalada de 700kWp, la UTB ha destinado 1.5 hectáreas y Promigas aportará la más reciente tecnología en sistemas de rastreo solar que permite aumentar la producción de energía en un 20%.

Este proyecto impactará positivamente la calidad del aire en Cartagena al reducir la emisión a la atmosfera de aproximadamente 882 toneladas de CO2 al año, fortaleciendo así a la estrategia UTB Sostenible y aportando al compromiso de Promigas y Surtigas con los objetivos de desarrollo sostenible y transición energética.

La granja solar producirá excedentes de energía cercanos al 25%, durante los fines de semana y periodos intersemestrales, donde la UTB cuenta con baja presencia de estudiantes, que podrán ser usados para ofrecer servicios auxiliares a la red externa o para realizar la validación de desarrollos tecnológicos de almacenamiento de energía tanto eléctrica como térmica.

Por su parte, Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar manifestó que “Este es el paso más grande que realiza la UTB hacia la producción de energía limpia dentro de su iniciativa de campus sostenible y el primer paso desde la academia para desarrollar un ecosistema de trabajo colaborativo enfocado en el desarrollo de tecnologías limpias que permita al sector suplir su demanda energética con menor impacto ambiental”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...