La Nota Económica

UTB, promigas y surtigas, construirán la granja solar más grande de colombia para un campus universitario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PHOTO-2022-09-08-09-35-54 1 (2)

La granja solar tendrá una potencia instalada de 700kWp y abastecerá el 59% de la energía que consume la Universidad con 1.250 paneles solares

Promigas, con el apoyo de su filial Surtigas, construirá la granja de energía solar fotovoltaica más grande de Colombia para un campus universitario en el marco de una alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar, UTB.

A través de esta alianza, se busca fortalecer las capacidades regionales en energía solar, a partir de programas de formación, investigación y desarrollo tecnológico en Cartagena, como enclave de la transición energética del país. Lo anterior, a través de la creación del Centro de Desarrollo en Tecnologías Solares de la Región Caribe Colombiana, enfocado en energía fotovoltaica y termo solar.

“La inversión hecha por Promigas, cercana a los $5 mil millones, hace parte de los $42 mil millones destinados por la compañía para proyectos solares. Se espera cerrar el 2022 con 25MWp en operación y 15MWp en construcción” expresó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

El primer proyecto de este Centro, denominado UTB Solar, se convertirá en un espacio de desarrollo e innovación tecnológica para docentes y estudiantes de las carreras afines ofrecidas por la UTB, posicionándose a nivel nacional e internacional como una universidad vanguardista en la investigación y el desarrollo de este tipo de tecnologías para la producción de energías limpias.

“Esta granja solar marcará un hito para Cartagena y Colombia, pues aparte de generar el 59% de la energía eléctrica requerida por la UTB, será un aula abierta para estudiantes y docentes universitarios que profundizarán sus conocimientos en el desarrollo y la innovación de energías limpias”, expresó Rojas.

Para la construcción de la granja solar que tendrá una potencia instalada de 700kWp, la UTB ha destinado 1.5 hectáreas y Promigas aportará la más reciente tecnología en sistemas de rastreo solar que permite aumentar la producción de energía en un 20%.

Este proyecto impactará positivamente la calidad del aire en Cartagena al reducir la emisión a la atmosfera de aproximadamente 882 toneladas de CO2 al año, fortaleciendo así a la estrategia UTB Sostenible y aportando al compromiso de Promigas y Surtigas con los objetivos de desarrollo sostenible y transición energética.

La granja solar producirá excedentes de energía cercanos al 25%, durante los fines de semana y periodos intersemestrales, donde la UTB cuenta con baja presencia de estudiantes, que podrán ser usados para ofrecer servicios auxiliares a la red externa o para realizar la validación de desarrollos tecnológicos de almacenamiento de energía tanto eléctrica como térmica.

Por su parte, Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar manifestó que “Este es el paso más grande que realiza la UTB hacia la producción de energía limpia dentro de su iniciativa de campus sostenible y el primer paso desde la academia para desarrollar un ecosistema de trabajo colaborativo enfocado en el desarrollo de tecnologías limpias que permita al sector suplir su demanda energética con menor impacto ambiental”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...