La Nota Económica

UTB, promigas y surtigas, construirán la granja solar más grande de colombia para un campus universitario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PHOTO-2022-09-08-09-35-54 1 (2)

La granja solar tendrá una potencia instalada de 700kWp y abastecerá el 59% de la energía que consume la Universidad con 1.250 paneles solares

Promigas, con el apoyo de su filial Surtigas, construirá la granja de energía solar fotovoltaica más grande de Colombia para un campus universitario en el marco de una alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar, UTB.

A través de esta alianza, se busca fortalecer las capacidades regionales en energía solar, a partir de programas de formación, investigación y desarrollo tecnológico en Cartagena, como enclave de la transición energética del país. Lo anterior, a través de la creación del Centro de Desarrollo en Tecnologías Solares de la Región Caribe Colombiana, enfocado en energía fotovoltaica y termo solar.

“La inversión hecha por Promigas, cercana a los $5 mil millones, hace parte de los $42 mil millones destinados por la compañía para proyectos solares. Se espera cerrar el 2022 con 25MWp en operación y 15MWp en construcción” expresó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.

El primer proyecto de este Centro, denominado UTB Solar, se convertirá en un espacio de desarrollo e innovación tecnológica para docentes y estudiantes de las carreras afines ofrecidas por la UTB, posicionándose a nivel nacional e internacional como una universidad vanguardista en la investigación y el desarrollo de este tipo de tecnologías para la producción de energías limpias.

“Esta granja solar marcará un hito para Cartagena y Colombia, pues aparte de generar el 59% de la energía eléctrica requerida por la UTB, será un aula abierta para estudiantes y docentes universitarios que profundizarán sus conocimientos en el desarrollo y la innovación de energías limpias”, expresó Rojas.

Para la construcción de la granja solar que tendrá una potencia instalada de 700kWp, la UTB ha destinado 1.5 hectáreas y Promigas aportará la más reciente tecnología en sistemas de rastreo solar que permite aumentar la producción de energía en un 20%.

Este proyecto impactará positivamente la calidad del aire en Cartagena al reducir la emisión a la atmosfera de aproximadamente 882 toneladas de CO2 al año, fortaleciendo así a la estrategia UTB Sostenible y aportando al compromiso de Promigas y Surtigas con los objetivos de desarrollo sostenible y transición energética.

La granja solar producirá excedentes de energía cercanos al 25%, durante los fines de semana y periodos intersemestrales, donde la UTB cuenta con baja presencia de estudiantes, que podrán ser usados para ofrecer servicios auxiliares a la red externa o para realizar la validación de desarrollos tecnológicos de almacenamiento de energía tanto eléctrica como térmica.

Por su parte, Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar manifestó que “Este es el paso más grande que realiza la UTB hacia la producción de energía limpia dentro de su iniciativa de campus sostenible y el primer paso desde la academia para desarrollar un ecosistema de trabajo colaborativo enfocado en el desarrollo de tecnologías limpias que permita al sector suplir su demanda energética con menor impacto ambiental”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: