La Nota Económica

WEF Caribe: iniciativa para avanzar en el empoderamiento de las mujeres de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
60cd6439eb401

Durante el Women Economic Forum Caribbean 2021- TRASCIENDE, más de 30 expertas y expertos dialogaron sobre liderazgo, competitividad y bienestar femenino, temas fundamentales para cerrar la brecha de equidad de género de la región.

La primera versión para el Caribe del  Women Economic Forum WEF, que busca unir iniciativas para seguir avanzando en el empoderamiento de las mujeres de la región como líderes y emprendedoras, estuvo enmarcado por los poderosos mensajes hechos por sus participantes en torno a la equidad de género y a la importancia de superar esta brecha en la región.

El evento  contó con la participación de personalidades como Harbben Arora, fundadora del Women Economic Forum global, Tonni Ann Brodber, representante de ONU Mujeres en el Caribe, Isabelle Durant, Secretaria General Interina de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y de representantes del gobierno de Puerto Rico.

Durante su intervención, Tonni Ann Brodber, representante de ONU Mujeres en el Caribe destacó, que esta zona es bien conocida “en todas partes por sus fantásticas y maravillosas mujeres que juegan un rol importante en sus familias y comunidades. Son mujeres empoderadas y líderes, sin embargo, como en todos los países del mundo, ningún país del Caribe ha logrado la igualdad de género».

Por su parte, Isabelle Durant, recalcó que la igualdad de género es un derecho fundamental del cual, infortunadamente, se amplió la brecha durante la pandemia, en especial para mujeres madres y embarazadas. “Las políticas deben propender por brindar oportunidades iguales tanto a hombres como a mujeres y la agenda de género debe ser un asunto central en las políticas públicas en los próximos años”.

Empoderamiento

Desde el lado del empoderamiento de la mujer se destaca el mensaje de abrir las posibilidades para que 129 millones de niñas y mujeres que, por situaciones de conflictos políticos, pobreza o violencia de género no pueden acceder a la escuela, tengan esta oportunidad que les permita empoderarse. “Nuestros esfuerzos por el progreso de la mujer deben tener en cuenta y superar las barreras culturales, sociales y geográficas. Esta es la única manera de transformar el proceso exclusivo de empoderamiento en una experiencia universalmente inclusiva de crecimiento y desarrollo humano para todos”, expresó Estefanía Soto Torres, embajadora del WEF Caribe.

Liderazgo y competitividad

Durante la jornada se realizaron más de 10 sesiones entre paneles y masterclasses, como fue el caso del conversatorio Mujeres que impactan en puestos directivos que abordó los principales desafíos que tienen las mujeres para llegar a los cargos de toma de decisión.

Sofia Stolberg, CEO de Piloto 501, una de las panelistas, destacó la importancia de lograr que más mujeres alcancen estas posiciones. “En el campo de la tecnología, las cifras de la brecha de género son abismales, solo un 25% de los trabajos son para mujeres. Solo un 11% de las gerencias de empresas de tecnología en Silicon Valley son ocupados por mujeres y las mujeres dueñas de startups son solo un 5%”, dijo la empresaria.

Panorama ratificado por Carolina Angarita Barrientos, CEO de Evolución Digital y Humana, quien agregó que para afrontar esta problemática es necesario que en las organizaciones se garantice que en la línea sucesora de cada cargo haya mujeres. “Cosas tan sencillas como estas empiezan a dar una perspectiva diferente porque está clarísimo que el éxito de las empresas, hoy, está 100 por ciento en los seres humanos y es evidente que a mayor diversidad mejores resultados económicos, en innovación, mayor eficiencia”, afirmó la emprendedora colombiana.

Frente a este cambio en los puestos gerenciales, durante el panel se conoció que el sector de emprendimiento a cargo de las mujeres tiene una brecha gigante, tan solo el dos por ciento del capital de riesgo es dado a las mujeres, a pesar que según las cifras expuestas las decisiones de consumo son tomadas por ellas en casi un 85% de los casos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: