La Nota Económica

WEF Caribe: iniciativa para avanzar en el empoderamiento de las mujeres de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
60cd6439eb401

Durante el Women Economic Forum Caribbean 2021- TRASCIENDE, más de 30 expertas y expertos dialogaron sobre liderazgo, competitividad y bienestar femenino, temas fundamentales para cerrar la brecha de equidad de género de la región.

La primera versión para el Caribe del  Women Economic Forum WEF, que busca unir iniciativas para seguir avanzando en el empoderamiento de las mujeres de la región como líderes y emprendedoras, estuvo enmarcado por los poderosos mensajes hechos por sus participantes en torno a la equidad de género y a la importancia de superar esta brecha en la región.

El evento  contó con la participación de personalidades como Harbben Arora, fundadora del Women Economic Forum global, Tonni Ann Brodber, representante de ONU Mujeres en el Caribe, Isabelle Durant, Secretaria General Interina de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y de representantes del gobierno de Puerto Rico.

Durante su intervención, Tonni Ann Brodber, representante de ONU Mujeres en el Caribe destacó, que esta zona es bien conocida “en todas partes por sus fantásticas y maravillosas mujeres que juegan un rol importante en sus familias y comunidades. Son mujeres empoderadas y líderes, sin embargo, como en todos los países del mundo, ningún país del Caribe ha logrado la igualdad de género».

Por su parte, Isabelle Durant, recalcó que la igualdad de género es un derecho fundamental del cual, infortunadamente, se amplió la brecha durante la pandemia, en especial para mujeres madres y embarazadas. “Las políticas deben propender por brindar oportunidades iguales tanto a hombres como a mujeres y la agenda de género debe ser un asunto central en las políticas públicas en los próximos años”.

Empoderamiento

Desde el lado del empoderamiento de la mujer se destaca el mensaje de abrir las posibilidades para que 129 millones de niñas y mujeres que, por situaciones de conflictos políticos, pobreza o violencia de género no pueden acceder a la escuela, tengan esta oportunidad que les permita empoderarse. “Nuestros esfuerzos por el progreso de la mujer deben tener en cuenta y superar las barreras culturales, sociales y geográficas. Esta es la única manera de transformar el proceso exclusivo de empoderamiento en una experiencia universalmente inclusiva de crecimiento y desarrollo humano para todos”, expresó Estefanía Soto Torres, embajadora del WEF Caribe.

Liderazgo y competitividad

Durante la jornada se realizaron más de 10 sesiones entre paneles y masterclasses, como fue el caso del conversatorio Mujeres que impactan en puestos directivos que abordó los principales desafíos que tienen las mujeres para llegar a los cargos de toma de decisión.

Sofia Stolberg, CEO de Piloto 501, una de las panelistas, destacó la importancia de lograr que más mujeres alcancen estas posiciones. “En el campo de la tecnología, las cifras de la brecha de género son abismales, solo un 25% de los trabajos son para mujeres. Solo un 11% de las gerencias de empresas de tecnología en Silicon Valley son ocupados por mujeres y las mujeres dueñas de startups son solo un 5%”, dijo la empresaria.

Panorama ratificado por Carolina Angarita Barrientos, CEO de Evolución Digital y Humana, quien agregó que para afrontar esta problemática es necesario que en las organizaciones se garantice que en la línea sucesora de cada cargo haya mujeres. “Cosas tan sencillas como estas empiezan a dar una perspectiva diferente porque está clarísimo que el éxito de las empresas, hoy, está 100 por ciento en los seres humanos y es evidente que a mayor diversidad mejores resultados económicos, en innovación, mayor eficiencia”, afirmó la emprendedora colombiana.

Frente a este cambio en los puestos gerenciales, durante el panel se conoció que el sector de emprendimiento a cargo de las mujeres tiene una brecha gigante, tan solo el dos por ciento del capital de riesgo es dado a las mujeres, a pesar que según las cifras expuestas las decisiones de consumo son tomadas por ellas en casi un 85% de los casos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: