La Nota Económica

Western Union reporta un crecimiento del 13% en transferencias digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Western Union registró un aumento del 6% en las transferencias de remesas, impulsado principalmente por un crecimiento del 13% en las transacciones digitales, durante el primer trimestre de 2024.

El último informe de resultados Western Union muestra un crecimiento significativo en las transferencias de remesas a nivel mundial durante 2024. Este aumento se atribuye principalmente al auge de las transacciones digitales, que crecieron un 13% en el primer trimestre del año y representaron el 31% de todos los movimientos de usuarios durante este periodo. Los ingresos de la empresa superaron los US$1.000 millones en el período, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Según un estudio de la consultora Bain & Company, se proyecta que la adopción de pagos electrónicos en Colombia alcanzará el 10% para 2026 y el 11% para 2027. Además, se prevé un aumento del 9% en los ingresos generados por estos métodos de pago en la región, alcanzando los US$35.000 millones para el año 2026. Esto representaría una tasa de crecimiento mayor en comparación con Europa (4%) y América del Norte (6%).

«Durante el último año, las remesas han representado una fuente significativa de ingresos en Colombia, sirviendo como un apoyo vital para cubrir los gastos básicos del hogar. Estos fondos ayudan a solventar alimentos, vivienda, servicios públicos, deudas, atención médica y educación», afirmó Mauricio García, vicepresidente de Western Union para Suramérica. Además, García señaló que «estos recursos también se destinan para la creación de nuevos proyectos, la compra de propiedades, viajes y tratamientos médicos, entre otros usos.»

Según el Banco de la República, el país ha recibido remesas por un total de US$2.720,77 millones en lo que va de 2024, lo que refleja un aumento del 9,88% en comparación con el mismo período del año pasado. El informe destaca que febrero fue el mes con los ingresos más altos, alcanzando los US$913,93 millones y registrando un incremento del 9,76% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estas remesas provienen principalmente de los Estados Unidos (53%), seguidas de España (13%), Chile y el Reino Unido, estos últimos con un 4% respectivamente.

«Estos resultados subrayan la importancia de las remesas en la economía nacional y enfatizan la necesidad de seguir implementando estrategias para la conectividad financiera en el país. Esto implica desarrollar diversas opciones que faciliten transferencias eficientes y pagos instantáneos para usuarios, empresas e instituciones financieras», enfatizó Mauricio García. Siguiendo esta tendencia, la empresa proyecta que la adopción de estos canales continuará creciendo en los próximos años, anticipando que podrían alcanzar los 10,7 millones de usuarios a nivel mundial para 2027.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: