La Nota Económica

‘Mapa de Capital’, la nueva herramienta para guiar a los emprendedores que buscan financiación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
endeavor

Este mapa lo realizó Endeavor Colombia en alianza con Gómez Pinzón Abogados, Banco de Bogotá, Matrix Consulting,Fundación Santo Domingo y A2censo.

Con el propósito de guiar a los emprendedores del país en su proceso de levantamiento de capital, Endeavor Colombia con la colaboración de Gómez Pinzón Abogados y otras organizaciones a nivel nacional, lanzaron el primer “Mapa de Capital” hecho en Colombia, que busca capacitar a los emprendedores para que puedan afrontar de mejor manera uno de los momentos más importantes del proceso de crecimiento de sus empresas.

De acuerdo con Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia, ‘’Hemos identificado que los temas financieros no son el fuerte de la mayoría, algunos no tienen experiencia en levantamiento de capital y no les ha sido fácil encontrar asesoría para este proceso, lo que conlleva a que muchos mueran en el intento o acepten condiciones de las cuales les resulta imposible salir a flote”.

Endeavor lideró esta iniciativa en asocio con compañías de primer nivel que pudieran complementar el ejercicio desde diferentes perspectivas, como la consultoría organizacional, banca y derecho.  Para este último contó con la colaboración de Gómez-Pinzón, firma líder en el país y que además cuenta con un Área de Práctica especializada en empresas emergentes denominada Impacta.

Daniel Londoño, asociado de Gómez-Pinzón Abogados, afirmó que “Desde Impacta, asesoramos varios emprendimientos en conjunto con las otras 15 prácticas de la firma, para que los emprendedores tengan la opción de acceder a asesoría legal de primer nivel, complementaria y en un solo lugar”.

Gracias a la combinación de saberes específicos de las organizaciones que intervinieron en la construcción de este mapa los emprendedores tendrán acceso a información de interés sobre grandes expertos en inversión ángel, capital semilla series A y B, capital privado y otras alternativas que pasan por la banca y las fintech. Todo se presenta en cuatro capítulos con videos, formatos y documentos descargables.

Por su parte, y también en video, Daniel Londoño de la firma de abogados brindará buenas prácticas para comprender las implicaciones legales que conlleva recibir inversión, como la negociación de documentos y la participación y los roles de los inversionistas.

Con este ‘Mapa de Capital’, disponible desde este 21 de octubre en la plataforma de contenidos, Endeavor Campus busca continuar trabajando por crear herramientas que les permitan a los emprendedores y sus empresas acelerar su crecimiento y con ello, generar un impacto positivo al crear nuevos empleos, aportar a la economía del país y convertirse en modelos de rol para otros emprendedores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: