La Nota Económica

Banco Caja Social comparte seis recomendaciones para promover el hábito del ahorro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BCSA

A propósito de la celebración del Día Mundial del Ahorro, el Banco Caja Social reafirma sus 110 años de compromiso con el progreso de los colombianos, asesorando y facilitando el acceso a soluciones financieras que incentiven el ahorro.


Mantenerse fiel al objetivo de promover el desarrollo y el progreso de los colombianos a través del ahorro ha sido la misión que con orgullo ha cumplido durante 110 años el Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, en beneficio de la inclusión social y el desarrollo de sectores de menores ingresos. Por este motivo, la celebración del 31 de octubre como Día Mundial del Ahorro es una oportunidad para reiterar ese compromiso.

En este sentido, el Banco Caja Social comparte recomendaciones para cultivar el hábito del ahorro e incentivar las finanzas sanas y responsables, que traigan como resultado el bienestar económico de ciudadanos, hogares, empresas y, en consecuencia, del país:

  1. Realice un presupuesto mensual: esta herramienta sirve para identificar sus ingresos y gastos y así determinar cuánto puede ahorrar.
  2. Proyecte una meta de ahorro a plazos fijos y elija las herramientas adecuadas, por ejemplo: cuentas de ahorro, Certificado de Depósito a Término (CDT), etc.
  3. Destine una cuota mínima fija de ahorro apenas se registre el ingreso, no la deje para el final, procure que sea su primera opción de gasto.
  4. Controle los gastos hormiga o compras por impulso.
  5. Administre adecuadamente los ingresos adicionales como el pago de la prima.
  6. Ahorre en familia, es importante, enseñar a los hijos a ahorrar para cumplir sueños. Además, entre todos pueden ahorrar cuidando los recursos como el agua, la luz, haciendo buen uso de estos.

Si bien la celebración del Día Mundial del Ahorro comenzó en 1924, el Banco Amigo de los colombianos ya contaba con 13 años de trayectoria promoviendo este hábito. Actualmente, continuando con su propósito de incentivar el ahorro, la Entidad pone a disposición de los colombianos completamente gratis algunos de los productos y servicios de mayor demanda, tales como:

Apertura y manejo sin costo de la cuenta de ahorros para personas ‘Cuentamiga’, La cual tiene un Bolsillo que permite programar un ahorro mensual desde $5.000 pesos; retiros en sus más de 3.300 cajeros automáticos entre la red propia y la red Servibanca; transferencias gratuitas a otros bancos a través de los canales digitales web y app; amplia red de Corresponsales Bancarios que se encuentran ubicados en diferentes zonas del país, son 2.700 puntos que prestan diferentes servicios financieros Gratis, como pagos, retiros y transferencias, entre otros.

De igual forma, ‘Mi Ahorro, Mi Crédito’, es la materialización de cómo el Banco ha desarrollado soluciones únicas e innovadoras para facilitar el acceso a créditos para personas sin historial crediticio, mediante un ahorro inicial como primer paso. Se trata de una alternativa que no requiere experiencia crediticia previa, no tiene monto mínimo de apertura ni cuota de manejo y que, mediante una cuota fija de ahorro desde $50.000, permite otorgar créditos hasta por $4 millones.

Hasta la fecha, más de 2.500 colombianos han accedido a esta solución de los cuales solo el 70% de los que cumplieron con su ahorro solicitaron el crédito, mientras que el 30% restante decidieron no endeudarse, porque se dieron cuenta de que podrían alcanzar su objetivo a través del ahorro exclusivamente.

“En octubre, mes en el que internacionalmente se reflexiona sobre el ahorro, además de compartir estas recomendaciones para seguir incentivando en los colombianos la creación de este hábito tan importante para el bienestar financiero, les recordamos nuestras alternativas de ahorro a través de nuestros productos y de las medidas de gratuidad implementadas, lo que nos permite contribuir de una manera contundente a su progreso” resaltó, Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social.

Ahorrar no es una consecuencia del azar según los ingresos de cada persona o empresa; ahorrar es una decisión que se alimenta de la sensibilidad y disciplina de las personas y que se debe promover desde las entidades financieras. Por eso, el Banco Amigo, a propósito de la celebración del Día Mundial del Ahorro, reitera su disposición de ofrecer a los colombianos no solo productos financieros, sino también el acompañamiento desde el programa de Bienestar Financiero y desde la comunidad Equipo Amigo para microempresarios, iniciativas cuyo principal objetivo es incentivar las finanzas sanas y responsables que traigan como resultado el bienestar económico y el progreso de los colombianos.

Conozca más sobre alternativas y recomendaciones de ahorro para lograr un Bienestar Financiero en www.subancoamigo.com.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: