La Nota Económica

Compensar ha entregado más de 390 mil millones de pesos en subsidios de vivienda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vivienda

Según el Ministerio de Vivienda, el 2021 se presenta como el año para la comercialización de vivienda y con un crecimiento del 62% en el crédito de vivienda.

En el marco de una pandemia que ha afectado la vida de miles de colombianos y alteró como nunca los sistemas laborales y económicos, presentando una recesión de 6,8% y más de 4,1 millones de desempleados a enero de este año[1], la caja de compensación familia Compensar ha entregado a corte de agosto 19.567 subsidios de vivienda por un valor total de $394.117.646.765 pesos, con el propósito de ayudar a los colombianos a tener acceso a una vivienda digna.

De estas ayudas financieras, 8.056 subsidios, que corresponden a $105.394.827.344 pesos, fueron entregados a familias para el arriendo o arrendamiento con opción de compra de su inmueble y 11.511, que equivalen a $288.722.819.421 pesos, fueron asignados para la compra de vivienda nueva o usada, así como para el mejoramiento y construcción en zona rural o urbana.

Vivienda, el sector con más dinamismo

          
Según el Ministerio de Vivienda, el 2021 se presenta como el año para la comercialización de vivienda y con un buen dinamismo del mercado gracias a los subsidios de vivienda de interés social[2]. Además, en este año el crédito de vivienda generó un crecimiento del 78% de créditos aprobados[3] gracias al mejoramiento de los sectores, que sumado a la asignación de los subsidios de vivienda ha generado que el sector inmobiliario tenga positivos niveles de recuperación, clave en época de reactivación para el sector y para la solidez de la economía.

Para Carlos Mauricio Vásquez, director General de Compensar, “Aunque el año pasado nos cambió a todos la forma de trabajar y vivir, nuestro propósito de contribuir a la transformación social y la reactivación económica siempre será una prioridad, sin importar el panorama que se esté viviendo. Por esto, trabajar de la mano con las familias colombianas a través de incentivos financieros, les permitirán garantizar su bienestar y su estabilidad”.

Con el crecimiento económico y la reapertura de las empresas, el 2021 ha presentado buenos indicadores para el país. Entre estos, se destaca el impacto positivo que han traído los incentivos monetarios como los subsidios de vivienda, que entregan las entidades y cajas de compensación para apoyar a las familias colombianas.


[1] https://www.larepublica.co/economia/estos-son-los-efectos-economicos-que-deja-el-primer-ano-de-pandemia-en-colombia-3135411

[2] https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/sector-vivienda-en-colombia-claves-de-su-rendimiento-en-el-2021-556632

[3] https://www.valoraanalitik.com/2021/09/27/credito-de-vivienda-esta-en-indicadores-de-prepandemia-dice-estudio/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: