La Nota Económica

Día Mundial del Ahorro, cinco consejos para ser un buen ahorrador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hand inserting coin in piggy bank

El sueño de comprar una casa, un carro, viajar por el mundo o estudiar un posgrado comienza por crear el hábito del ahorro y recolectar los fondos suficientes para cumplir con esa meta. Con eso en mente, octubre alberga el Día Mundial del Ahorro, la conmemoración de este día tiene el fin de aumentar la conciencia de las personas sobre la importancia de guardar dinero y desarrollar un plan financiero eficiente con el que pueden cumplir metas y establecer una calidad de vida a futuro.

No importa el nivel de ingreso que tenga una persona, todo individuo puede desarrollar el hábito de administrar bien su dinero. En ese sentido, de acuerdo con Rodrigo Maroto, vicepresidente de midatacredito.com, es necesario ponerse una meta de ahorro, por ejemplo, de 10% del salario. Entonces, lo primero que se debe hacer cada mes es separar estos recursos de su ingreso mensual y después realizar los gastos.

Pero eso solo es el inicio, con miras a que las personas tomen las mejores decisiones financieras, DataCrédito Experian preparó los siguientes tips para que las personas puedan establecer una estrategia efectiva para el ahorro y conseguir todas sus metas a corto, mediano, y largo plazo.

  1. Ponerse una meta: Proponerse una meta para guardar dinero. Antes de comenzar a gastar, separe de sus ingresos el monto que corresponde al ahorro. Si el ahorro va después de los gastos, es posible que no lo logre. Es importante mantener siempre un fondo de reserva para casos de emergencia.
  1. Crear un presupuesto: Con este llevará control de sus finanzas, ya que se tiene registro de los ingresos y egresos. Lo ideal es que este sea detallado. Es una herramienta imprescindible para gestionar las finanzas personales, sirviendo como base para saber en qué se gasta el dinero, dar prioridad a ciertos desembolsos sobre otros, reducir o eliminar en la medida de lo posible las deudas contraídas.
  1. Planeación financiera: Pague sus deudas a tiempo y no exceda su capacidad de endeudamiento, pues esto se verá en su historial crediticio.
  1. Consumo Innecesario: Muchas veces la publicidad y las promociones incentivan al consumidor a adquirir cosas que no necesita, y que superan su presupuesto. Antes de comprar algo, pregúntese si realmente lo necesita o si puede esperar. Para ello puede emplear el método de las 48 horas, el cual consiste en esperar ese rango tiempo para determinar si se trata de una compra impulsiva, o no, y así tomar la decisión adecuada y evitar gastos innecesarios.
  1. Lugar seguro: A nadie le gusta perder sus ahorros. Por ello debe tener cuidado en dónde guarda su dinero; hágalo siempre en productos de entidades autorizadas por ejemplo una cuenta de ahorros bancaria, que además se refleja positivamente en su reporte de las centrales de información.

Algunos adquieren la disciplina de ahorrar desde muy pequeños, esto podría ser lo ideal, sin embargo, no hay edad para tomar esta buena práctica. La cultura del ahorro incentiva al uso responsable de los recursos de que disponemos y, también, al manejo ético de las finanzas personales. Hay que volverlo un hábito, como comer de forma saludable o mantener un buen estado físico. Inicie hoy mismo su plan y verá como rápidamente éste crece.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: