La Nota Económica

CAF lanzará fondo de la Prosperidad por USD 1.200 millones para reducción de pobreza en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Duque y Diaz-Granados

CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció la creación del Fondo para la Prosperidad, de USD 1.200 millones en cinco años, con el que se potenciará el desarrollo integral del país, con énfasis en la reducción de la pobreza y en la adaptación al cambio climático. Además, comprometió dos préstamos de USD 350 millones cada uno para preservar la biodiversidad y apoyar la economía naranja en el país.

Con el Fondo para la Prosperidad, las entidades territoriales podrán accedan a recursos de deuda para apalancar sus inversiones, y se pretende impactar en la tercera parte de los municipios de Colombia. Se priorizarán inversiones que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y temas de conservación climática.

El apoyo a la economía naranja incluirá un componente para la realización de tres proyectos emblemáticos liderados por el Ministerio de Cultura en Bogotá, Cali y Medellín que permitirán promover el arte, la moda, la gastronomía, danza entre otros. Los recursos para la acción climática ofrecerán nuevas formas de financiación innovadoras, y se enmarcan en la determinación de CAF de convertirse en el banco verde de América Latina.

“En los próximos cinco años nos centraremos en tener un impacto directo en mejorar la calidad de vida de los colombianos y en ofrecer apoyo técnico y financiero a las acciones priorizadas por el gobierno, especialmente en lo relacionado con el desarrollo regional, la acción climática y la economía naranja”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Por su parte, Iván Duque, presidente de Colombia, dijo que el país “respalda de manera decidida la capitalización de CAF. Sustentamos este avance en que para Colombia hay una extraordinaria relación costo beneficio. Nosotros hemos venido acompañando los procesos de capitalización, pero Colombia es uno de los países que más se recursos de crédito y cooperación técnica recibe de CAF”.

Duque y Díaz-Granados también anunciaron la creación de una nueva oficina de CAF en Bogotá para fortalecer la presencia del organismo en el país. La nueva construcción, que contaría con el comodato del Gobierno, contará con intervenciones urbanísticas y espacios para promover las industrias creativas en la ciudad con el propósito de brindar un servicio diferenciado a los ciudadanos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: