La Nota Económica

Crece el número de mujeres invirtiendo en la bolsa, pero aún representa sólo el 27% de los inversores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman-ga9a6fe6c7_1920

El número de mujeres que invierten en renta variable ha ido ganando cada vez más volumen en los últimos años. A nivel mundial, la bolsa de valores de Australia detectó que los inversionistas estaban cambiando, tanto en edades, (cada vez más jóvenes), como en género, (cada vez más mujeres daban el paso a la inversión en la bolsa). En Colombia un millón de personas tienen interés de invertir en criptoactivos, y el 35% de esta cifra son mujeres, teniendo la posibilidad de aumentar su participación en el mercado.

Tiago Cardoso, gerente de producto de INFINOX, broker de FX y CFD que ofrece servicios en varias plataformas globales de comercio en línea, explica que una de las principales razones del aumento de mujeres y hombres en las inversiones de renta variable es el interés, y la aceptación a la economía digital, y desde luego, el crecimiento del liderazgo femenino en los diferentes sectores y especialmente en el mundo financiero, la mayor participación en Colombia se ha visto  en ciudades como Bogotá, Medellín y la Costa Atlántica.

Este movimiento ha sido notado por la empresa desde hace algún tiempo e identificó un aumento del 8% en el número de mujeres que hacen uso de la plataforma. Esta cifra, que se acerca a un crecimiento de dos dígitos, representa una muestra significativa del potencial que tiene la región y el género en el trading.

Con respecto al crecimiento en el número de mujeres inversionistas, Cardoso cree que pudo haber ocurrido como resultado de una combinación de factores. “Hoy tenemos varios cursos de educación financiera exclusivamente para ellos, un nicho que no se exploró hace unos años”, comenta el ejecutivo. “Sin mencionar que las mujeres ocupan cada vez más posiciones de liderazgo y aumentan su ingreso mensual promedio”, agrega.

Para corroborar con el panorama de este universo femenino delante de las inversiones, investigadores de la Universidad de Berkeley encontraron que, cada año, las mujeres ganan casi un punto porcentual más que los hombres cuando invierten. Esto se debe a que, debido al exceso de confianza, los hombres tienden a negociar un 45% más que las mujeres. Como resultado, las tarifas de corretaje reducen las ganancias. Por año, la negociación excesiva reduce los ingresos netos de los hombres en 2,65 puntos porcentuales, en comparación con 1,72 para las mujeres.

Y debido a que, junto a un gran inversor, siempre hay una gran inversora, los investigadores de Berkeley también encontraron que los hombres solteros cotizaban a una tasa incluso más alta que los hombres casados (un 67% más a menudo que las mujeres solteras) y reducían sus ganancias 1,44 puntos porcentuales más que las mujeres solteras.

El “movimiento femenino” en el trading ha tenido un auge significativo y también ha formado sus propias comunidades. Nayeli Rivera, Trader mexicana, explica: “Comencé a integrarme a la inversión online al principio con mucha cautela. Tuve que tomar varios cursos y hacer sesiones en cuentas “demo” antes de poner los primeros dólares en mi cuenta”. Esto es una cuestión significativa para las mujeres traders, ya que la capacitación y una mente entrenada para el desgaste que puede generar una inversión es el principal activo que pueden tener. La tecnología y sus avances también han ayudado para esta adopción, Rivera comentó: “La ventaja principal, es que puedo acceder a mis inversiones y revisar mis opciones en cualquier momento y lugar, desde una PC hasta el móvil, eso también me permite aprovechar oportunidades donde me encuentre”. Por último, el ganar dinero para gastos corrientes no es siempre el objetivo de las mujeres traders, en el caso de Rivera, ella explicó que sus inversiones son un fondo de retiro que está generando: “Mis inversiones son más a mediano y largo plazo, ya que las ganancias las tengo previstas como un fondo de retiro personal. De igual manera, tengo familiares que están tomando este camino para aumentar su patrimonio a futuro”, concluyó.

Muchas inversionistas, han detectado que el ahorro normal en un banco no da los rendimientos adecuados para justificar una pasividad con el dinero. Esto también fue un paso determinante al notar que el rendimiento del dinero ahorrado en ocasiones es de 1 o 2% dependiendo de la economía. Esto las obligó a buscar en el trading una manera más dinámica y con mejores rendimientos de mover su dinero, además, teniendo el pleno control de las inversiones.

Las mujeres también constituyen una gran fuerza laboral en los fondos de inversión latinoamericanos. Según una encuesta realizada por UNWomen y la consultora Value for Women, entre 28 fondos encuestados, el 37% tenían mujeres en puestos de alta dirección y el 25% estaban controlados mayoritariamente por ellas.

De acuerdo con los diferentes estudios las criptomonedas son las inversiones para el futuro, y factores como la seguridad y la experiencia serán determinantes para el aumento de la adopción del dinero digital.  INFINOX ha percibido que muchos de esos crecimientos, tendrán que ver con el mercado femenino. “Ciertamente, todo este movimiento que ya estamos viendo incitará a cada vez más mujeres a invertir en bolsa”, concluye Cardoso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: