La Nota Económica

Convocatorias abiertas para empresas de turismo que quieran atraer nuevos viajeros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-alexandr-podvalny-1008155

Micro, pequeñas y medianas empresas de turismo pueden acceder a asistencia técnica, formación especializada y cofinanciación para optimizar sus operaciones y perfeccionar su oferta de servicios, que permitan atraer nuevos viajeros.

Con el propósito de elevar la productividad, la calidad, los encadenamientos y la sofisticación de las empresas del sector turismo, Colombia Productiva desplegó una estrategia integral, que les permitirá ser más flexibles, adaptarse a las nuevas tendencias de los turistas e implementar buenas prácticas de sostenibilidad, adaptación al cambio climático, entre otros temas.

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, destacó que “la productividad es uno de los caminos para apoyar la recuperación y aumentar la competitividad en la industria de turismo. Entre 2012 y 2019, el turismo hacia Colombia creció a una tasa promedio de 9,1% por año. Ahora, nuestro reto es fortalecer las capacidades de esta industria para lograr la reactivación económica segura y ayudar al crecimiento de las más de 41.000 empresas pertenecientes a la cadena de valor del turismo que cuentan con el Registro Nacional de Turismo”.

El gasto por turismo es relevante para los ingresos del país, si se tiene en cuenta que en 2019, previo a la pandemia, sumó $43 billones. Para que estos recursos crezcan en beneficio de los departamentos, es necesario crear soluciones a los retos del sector para aumentar su productividad y rentabilidad. 

Así, para apoyar la reactivación económica segura de la cadena de valor del turismo, que incluye empresas de transporte, alojamientos, agencias, operadores de eventos, entre otros, Colombia Productiva tiene a disposición servicios que responden a las necesidades que tiene esta industria y que son fundamentales para acelerar su crecimiento. Todas se encuentran disponibles en www.colombiaproductiva.com

Fábricas de Productividad

Fábricas de Productividad es el programa de asistencia empresarial en productividad más grande y referente de América Latina, que ofrece hasta 60 horas de asistencia técnica especializada a empresas del país, para ayudarlas a elevar su productividad, mejorar su eficiencia, aumentar su rentabilidad y ser más competitivas, con el objetivo de fortalecer su oferta comercial.

A la fecha, Fábricas de Productividad ha finalizado más de 3.000 intervenciones a empresas de todo el país, las cuales aumentaron su productividad en más de 30% en promedio. De este total, 78 intervenciones fueron a compañías de turismo, que elevaron su productividad, en promedio, en 26,2% gracias a mejoras en su gestión comercial, su productividad operacional, su logística y su calidad, entre otros logros.

Los empresarios interesados en inscribirse en este programa podrán hacerlo en www.fabricasdeproductividad.com

Colombia Turismo Sostenible

Esta estrategia ofrece formación especializada y gratuita a través de una plataforma de e-learning para que los actores del sector turismo aprendan a incorporar buenas prácticas de sostenibilidad ambiental en sus negocios, las cuales ayudarán a que Colombia sea reconocido como un destino turístico sostenible ambientalmente.

Desde Colombia Turismo Sostenible podrán acceder a manuales, herramientas de autodiagnóstico, videos de buenas prácticas, podcasts, infografías y evaluaciones, con los cuales los empresarios aprenderán a implementar acciones de sostenibilidad ambiental en sus negocios, como el ahorro del agua y de la energía, el manejo responsable de residuos sólidos, el tratamiento adecuado de aguas residuales, disminución de emisiones contaminantes, además de la protección de los ecosistemas.

El acceso a esta plataforma está disponible en www.colombiaturismosostenible.com

Clúster Más Pro – Turismo: fortalecimiento

Esta convocatoria hace parte de Clúster Más Pro, la estrategia liderada por Colombia Productiva que destinará $5.000 millones en 2021 para apoyar el aumento de la productividad y el fortalecimiento de por lo menos 450 empresas, pertenecientes a 30 iniciativas clúster en todo el territorio nacional.

Clúster Más Pro – Turismo: fortalecimiento, es exclusiva para clústeres de turismo y cofinanciará hasta el 88% del valor de proyectos enfocados en sofisticar la oferta de las empresas, para robustecer los productos o servicios que ofrecen a los viajeros.

Productividad para la Adaptación

Esta convocatoria brindará herramientas, formación y asistencia técnica especializada para que las empresas implementen proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático y eleven su eficiencia y rentabilidad.

Serán beneficiadas 120 empresas y 650 empresarios de todo el país, que accederán a una hoja de ruta para para optimizar el consumo de recursos naturales, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir costos de operación, entre otras. La convocatoria es ejecutada en conjunto con la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), y cuenta con recursos de la Unión Europea por $2.230 millones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: