La Nota Económica

Nueva estrategia del Fondo Voluntario de Pensiones administrado por Allianz Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Francisco Allianz

El país se encuentra entre los peores para pensionarse según el Índice Global de Retiro de Natixis Investment Managers (GRI), Colombia aparece en la posición 40 entre 44, por segundo año consecutivo.

¿Cuánto tienes ahorrado hoy para cuando cumplas 60 años?, sin duda muchas personas alguna vez se habrán formulado esta pregunta y otras no se la han hecho porque consideran esta posibilidad aún muy lejana. Lo que, si está claro es que, si queremos mantener la misma calidad de vida que la actual al momento de obtener la pensión, es importante y necesario contar con una opción de ahorro.

Y es que ahorrar en un fondo voluntario de pensiones es una decisión de vida, se trata de crear conciencia en el presente, reaccionar y pensar desde ya en el futuro, para no tener un riesgo cuando se es tarde.

Es por lo anterior y por mucho más, que es clave contar con una inversión y ahorro programado con el fin de contar una pensión anticipada, además de otros objetivos de ahorro gracias a esta opción de solución financiera.

Entre las diferentes alternativas que ofrece el mercado en la actualidad, se destaca el Fondo Voluntario de Pensiones administrado por Allianz Colombia, único fondo en el país administrado por una aseguradora, que brinda una oferta integral de servicios financieros para sus clientes en ahorro, inversión y protección; a diferencia de sus otros competidores, ofrece la posibilidad de “gracias a nuestra experiencia como aseguradora y al manejo de la administración de esos recursos a lo largo de los años, nos permiten contar con el suficiente criterio para identificar oportunamente lo que es más idóneo y efectivo para que las personas logren todo lo que se proponen”, afirmó Francisco Contreras, Gerente Gestión de Activos y Pensiones en Allianz Colombia

Según Contreras: “Contamos con un amplio y completo portafolio integral de soluciones financieras (individuales y empresariales) que nos permiten ofrecer un Fondo de Voluntario de Pensiones muy sólido y con opciones interesantes para que las personas encuentren en nosotros ese aliado ideal para cumplir sus metas y sueños en el corto, mediano y largo plazo de acuerdo a sus objetivos y necesidades puntuales”.

El otro respaldo importante con el que cuenta el Fondo Voluntario de Pensiones administrado por Allianz Colombia es el pertenecer a la primera aseguradora del país, con 147 años de experiencia, además de hacer parte del Grupo Allianz, el mayor asegurador del mundo y uno de los grupos financieros más grandes a nivel internacional.

Si bien el Fondo Voluntario de Pensiones administrado por Allianz Colombia existe desde hace 15 años, la aseguradora presenta una nueva estrategia de su fondo donde quieren dejar a los colombianos el mensaje que tengan en cuenta la importancia de invertir adecuadamente un excedente de dinero desde ya, sea pequeño o alto, pero cualquier tipo de valor que de una tranquilidad y bienestar de cara a las contingencias que se puedan presentar más adelante y para las cuales nunca se suele estar preparado.

“Es mejor no dejar nada al azar, menos con nuestro dinero, el futuro propio y el de nuestra familia. Por eso invitamos a que los colombianos desde ya tengan una planeación financiera y aseguren lo que les ha costado trabajar con tanta dedicación y sacrificio a lo largo de los años; creemos que nuestro Fondo Voluntario de Pensiones es una de las mejores opciones para hacerlo por muchas razones, entre ellas la ganancia, la rentabilidad en periodos de tiempos más cortos y una diferencia notoria con los otros fondos de pensión”, comentó Francisco Contreras, Gerente Gestión de Activos y Pensiones en Allianz Colombia.

También se destacan del Fondo Voluntario de Pensiones administrado por Allianz Colombia las tarifas preferenciales en seguros, protección adicional al capital, manejos de las inversiones en diferentes portafolios, el ahorro por tipo de objetivo, y la disponibilidad del dinero, entre otros beneficios y ventajas que se suman a la asesoría personalizada de manera permanente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: