La Nota Económica

Empresario colombiano busca talento nacional para su compañía en Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EEUU

La organización está contratando comerciales, expertos en marketing digital y líderes en operaciones y servicio al cliente.

El colombiano Juan Diego Cepeda, a sus 25 años, ha trabajado para revolucionar el negocio de las energías renovables en Estados Unidos. Con su empresa Solar Mission, le apostó a los paneles solares y ya ha logrado cambiar la vida de cientos de hispanos en el país norteamericano.

Ahora, este bogotano que genera ventas mensuales de más US$4 millones y emplea a más de 100 colaboradores, 100% son hispanos, busca expandir su equipo y quiere hacerlo con talento colombiano.  

“En estos momentos estamos contratando comerciales, expertos en marketing digital y líderes en operaciones y servicio al cliente en Colombia. En el primer semestre de 2021 tuvimos ingresos por US$15 millones, pero estamos creciendo y necesitamos a los mejores”, señala Cepeda.

Una compañía que oferta libertad y crecimiento

Hace dos décadas, las empresas sabían que el ciclo de vida de sus empleados era de largos años. Por una parte, los dueños de las organizaciones veían el desarrollo de un trabajador como un proceso de educación y cultura alineado los objetivos de la compañía y, por otra, los empleados sentían que su compromiso se reflejaba en bonos, incentivos, ascensos, etc. Sin embargo, hoy en día la relación entre ambas partes ha cambiado.

“En la actualidad, los jóvenes no buscan trabajar 40 años en la misma oficina haciendo los mismos roles todos los meses y recibiendo solo 2 semanas de vacaciones al año. En realidad, hoy los nuevos empleados quieren retos y sentir que están contribuyendo a una causa más grande y significativa que ellos mismos”, añade Juan Diego Cepeda.

De acuerdo con el joven emprendedor, existen dos factores por los cuales las personas pierden la motivación en una empresa y comienzan a buscar una oportunidad nueva: el trabajo se tornó monótono y rutinario, y los empleados se sienten estancados sin posibilidad alguna de seguir creciendo hacia el futuro.

Por eso, las personas que ingresan a Solar Mission se encuentran 3 factores: libertad, trabajando desde cualquier parte del mundo y solo cumpliendo resultados; crecimiento personal, por eso invertimos en seminarios y entrenamientos internos; y una labor mancomunada para cumplir los sueños en realidad”, ultima Cepeda. Los interesados en vincularse laboralmente con esta empresa, lo pueden hacer aplicando a cualquiera de las vacantes vigentes en la página web de la organización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: