La Nota Económica

¿Cómo realizar transacciones seguras en el Día sin IVA?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SAP Concur_

Debido al aumento en el uso de canales electrónicos para realizar transacciones de compra y venta de productos y/o servicios, delitos como los cibernéticos han incrementado a tal punto que de acuerdo con el Centro Cibernético Policial, se han reportado hasta la fecha 2.391 casos  de estafa por compra o venta de productos, 1.753 casos de phishing y 1.776 casos de suplantación de identidad.

Asimismo, datos de Asobancaria revelan que 4 de cada 10 fraudes que se cometen en el sector financiero del país se hacen a través de canales digitales, siendo la banca móvil el punto que concentra la mayoría de las reclamaciones de los clientes, con más del 49,8 por ciento. Es por eso que si está pensando en realizar transacciones hoy, segundo Día sin IVA debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones entregadas por Red Hat, compañía especializada en soluciones de código abierto:

Existen varios aspectos importantes al momento de descargar aplicaciones o ingresar a los portales web para realizar las compras tales como hacerlo desde una red privada, no usar dispositivos públicos, usar VPN, usar las tiendas oficiales de la plataforma para bajar apps y poner atención a los protocolos de comunicación.

Es importante tener en cuenta que los ciberdelincuentes emplean diferentes métodos para obtener la información de los clientes y crean escenarios que parecen reales pero no lo son. “Los métodos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información de los clientes son el pagejacking y  el pishing. Ambas están relacionadas. El pagejacking consiste en crear una página web idéntica a la entidad real y el pishing consiste en suplantar una entidad legítima a través de un correo electrónico para direccionar a la página falsa (pagejacking) y a través de este engaño, hacerle creer al usuario que esta interactuando con la verdadera. Normalmente se presenta como un link a una página falsa que suplanta la entidad que buscamos, aprovechando nuestra confianza para obtener nuestros datos”, afirma Jaime Bejarano, Gerente General de Red Hat Colombia.

Las recomendaciones a la hora de comprobar que las páginas webs sean verídicas son verificar la página con el protocolo http, confirmar que no existan errores de ortografía y que el nombre del desarrollador de la página no sea diferente al oficial de la entidad. Además, al momento de descargar aplicaciones móviles del sistema financiero se deben validar las calificaciones, verificar el desarrollador, el número de descargas de la App y que corresponda a la aplicación oficial que se promueve en los otros canales digitales de la entidad bancaria.

Recuerde que si ha sido víctima de algún ciberdelito puede comunicarse con el Centro Cibernético Policial y con su entidad financiera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: