La Nota Económica

¿Cómo realizar transacciones seguras en el Día sin IVA?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SAP Concur_

Debido al aumento en el uso de canales electrónicos para realizar transacciones de compra y venta de productos y/o servicios, delitos como los cibernéticos han incrementado a tal punto que de acuerdo con el Centro Cibernético Policial, se han reportado hasta la fecha 2.391 casos  de estafa por compra o venta de productos, 1.753 casos de phishing y 1.776 casos de suplantación de identidad.

Asimismo, datos de Asobancaria revelan que 4 de cada 10 fraudes que se cometen en el sector financiero del país se hacen a través de canales digitales, siendo la banca móvil el punto que concentra la mayoría de las reclamaciones de los clientes, con más del 49,8 por ciento. Es por eso que si está pensando en realizar transacciones hoy, segundo Día sin IVA debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones entregadas por Red Hat, compañía especializada en soluciones de código abierto:

Existen varios aspectos importantes al momento de descargar aplicaciones o ingresar a los portales web para realizar las compras tales como hacerlo desde una red privada, no usar dispositivos públicos, usar VPN, usar las tiendas oficiales de la plataforma para bajar apps y poner atención a los protocolos de comunicación.

Es importante tener en cuenta que los ciberdelincuentes emplean diferentes métodos para obtener la información de los clientes y crean escenarios que parecen reales pero no lo son. “Los métodos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información de los clientes son el pagejacking y  el pishing. Ambas están relacionadas. El pagejacking consiste en crear una página web idéntica a la entidad real y el pishing consiste en suplantar una entidad legítima a través de un correo electrónico para direccionar a la página falsa (pagejacking) y a través de este engaño, hacerle creer al usuario que esta interactuando con la verdadera. Normalmente se presenta como un link a una página falsa que suplanta la entidad que buscamos, aprovechando nuestra confianza para obtener nuestros datos”, afirma Jaime Bejarano, Gerente General de Red Hat Colombia.

Las recomendaciones a la hora de comprobar que las páginas webs sean verídicas son verificar la página con el protocolo http, confirmar que no existan errores de ortografía y que el nombre del desarrollador de la página no sea diferente al oficial de la entidad. Además, al momento de descargar aplicaciones móviles del sistema financiero se deben validar las calificaciones, verificar el desarrollador, el número de descargas de la App y que corresponda a la aplicación oficial que se promueve en los otros canales digitales de la entidad bancaria.

Recuerde que si ha sido víctima de algún ciberdelito puede comunicarse con el Centro Cibernético Policial y con su entidad financiera.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: