La Nota Económica

Ahorre e invierta de manera segura con Let´sBit

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cripto

Con una inversión de más de 100.000USD para los próximos seis meses en el país, llega uno de los principales exchanges de criptomonedas en Argentina y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea

Las fintech hoy en día son consideradas como parte fundamental de la economía. De acuerdo con “Fintech Radar Colombia 2020”, el más reciente estudio de Finnovista, “El número de startups Fintech en Colombia creció un 26% en un año, hasta las 200”. Datos que hacen dar cuenta que, junto a estas fintech viene consigo lo que es considerado como el dinero del futuro, las criptomonedas.

Para dar respuesta a esta coyuntura, llega al país uno de los principales exchanges de criptomonedas en Argentina y que actualmente se encuentra en una etapa de expansión en Latinoamérica y la Unión Europea, con una inversión de más de 100.000USD para los próximos seis meses en el país.

Se trata de Let´sBit. “Durante los primeros meses buscamos desarrollar infraestructura financiera en el país, para lograr los mejores tiempos de respuesta y precios del mercado. Además, ser la plataforma líder de inversiones en Colombia, comenzando como el mejor sitio para operar criptomonedas”, explica Laura Rodriguez, Country Manager de Let´sBit en Colombia.

La fintech, ofrece una plataforma fácil de usar para que cualquier persona pueda comenzar a comprar criptomonedas con sus pesos, generar intereses y hacer trading. Sumándole a esto, otro beneficio importante para clientes institucionales y empresas que quieren acceder a un trato personalizado y un mejor precio, llamado Let´sBit Desk.

Rodriguez, comenta que Let´sBit llega a Colombia con el propósito de ser el «financial superapp» latinoamericano. “A través del uso de criptomonedas buscamos democratizar el acceso a la finanzas en el país y ofrecer a los colombianos el poder invertir y realizar transferencias inmediatas entre toda LATAM.”

Gracias a las ventajas del uso de la tecnología blockchain: transferencias inmediatas, bajos costos transaccionales y acceso a productos financieros innovadores,  la plataforma busca lograr sus objetivos y democratizar las finanzas de los colombianos ofreciendo acciones, criptomonedas, intereses e inversiones inmobiliarias a un bajo costo a todo el continente. A su vez, elimina  las fronteras financieras regionales creando una única infraestructura de pagos para todo LATAM

Todas las personas naturales o jurídicas que deseen comprar o vender criptomonedas y personas y empresas que deseen invertir y hacer crecer sus finanzas, pueden desde ahora hacer uso de la plataforma. Pero, ¿cómo hacer uso de la plataforma?

  • Crear una cuenta con el correo electrónico en menos de 2 minutos.
  • Transferir pesos o criptomonedas a una cuenta dentro de la plataforma desde el banco propio o billetera virtual.
  • Seleccionar la moneda con la que se quiere operar.
  • Listo, puede comenzar a disfrutar de las ventajas que ofrece la plataforma entre las cuales se encuentran:
    • Comprar criptomonedas sin comisiones.
    • Operar sin montos mínimos.
    • Tener atención personalizada cuando lo requieras.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: