La Nota Económica

Noviembre se posiciona como el mejor mes en matrículas para el sector automotor en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Con 23.619 vehículos entregados, noviembre se ubica como el mejor mes en matrículas en el 2021, reflejando la tendencia al crecimiento del sector, que en el penúltimo mes del año registró un incremento del 5.7% con respecto al mismo mes del 2020 cuando se matricularon 22.351 unidades.

En noviembre destacaron los segmentos utilitario, comercial de carga menor a 10.5T y comercial de carga mayor a 10.5T al registrar variaciones del 24.0%, 92.6% y 33.4% respectivamente.

Un dato a destacar en las cifras de noviembre, es que por segunda vez en el año el segmento de utilitarios supera al segmento de automóviles que tradicionalmente ha liderado el mercado.

Para Oliverio García, presidente de ANDEMOS «la reactivación de las ventas de carros y motos continua su aceleración en noviembre pues frente a octubre, que era el mejor mes hasta ahora, las ventas de vehículos crecieron un 5.7%. Los resultados de noviembre ratifican los pronósticos de un cierre de 250 mil unidades”

En cuanto a los vehículos eléctricos e híbridos, cabe resaltar que registran el segundo mejor mes de la historia del país con  2.260 unidades matriculadas.

En total, el segmento matriculó un 119.4% más vehículos que hace un año. De ellos, 216 fueron eléctricos, 1.868 fueron híbridos y 176 fueron híbridos enchufables.

Toyota está en el liderazgo con 615 carros matriculados y un aumento del 97.1%, seguido de Suzuki con 466 unidades y Ford con 364 vehículos.  En el acumulado, el segmento de cero y bajas emisiones cuenta con 15.804 unidades.

Por otra parte, las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes fueron: Renault (3.566), Chevrolet (3.250), Suzuki (2.223), Mazda (2.165) y Kia (1.783). 

Es de resaltar el excelente desempeño comercial de Suzuki. La firma japonesa, ocupó el tercer lugar en los registros del mes.

Con respecto a las marcas premium, durante noviembre presentaron una caída del -13.2% a causa de la falta de disponibilidad de producto.

En el top de marcas premium destacan BMW con 256 unidades (11.3%), seguido de Mercedes Benz con 168 (-29.1%) y Volvo con 107 registros (-5.3%)

“Al desorden que causó la pandemia en la cadena logística del sector automotor, se suma la crisis de los contenedores y la dificultad para re establecer el flujo naviero lo que está limitando la disponibilidad de productos y vehículos especialmente en el segmento premium.” Manifestó Oliverio García Oliverio García.

Con respecto al mercado de motos, este continúa con una tendencia en alza, registrando una variación del 22.4% durante noviembre equivalente a 62.074 matrículas. En el acumulado el segmento alcanza las 662.279 unidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Capillas de la Fe se convierte en la primera funeraria con espacios de culto neutro en Bogotá.  

Capilla
La iniciativa, desarrollada junto a la Secretaría de Gobierno del Distrito, busca garantizar la libertad religiosa y la inclusión en...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: