La Nota Económica

El futuro de la aviación está cerca: se realizó el primer vuelo usando combustible 100% sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El vuelo de United Airlines –en asociación con GE Aviation, Boeing, CFM International, Virent y World Energy– viajó el 1 de diciembre desde Chicago a Washington con más de 100 pasajeros.

Por primera vez en la historia, el pasado 1 de diciembre, United Airlines operó un vuelo comercial usando combustible 100% sostenible sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF, por sus siglas en inglés), gracias a que los motores de GE, CFM y Engine Alliance pueden funcionar con este combustible amigable con el ambiente, siendo este un hecho sin precedentes que servirá como punto de inflexión en el esfuerzo de la industria para combatir el cambio climático.

El vuelo de demostración salió con más de 100 pasajeros del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago y aterrizó en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington, D.C., se realizó en un nuevo 737 MAX 8 de United Airlines, y utilizó  1892,71 litros de SAF en un motor y la misma cantidad de combustible convencional para aviones en el otro, con el fin de seguir demostrando que no hay diferencias operativas entre ambos y preparar el terreno para que todas las aerolíneas puedan utilizar más SAF en el futuro. Actualmente, las compañías aéreas sólo pueden utilizar un máximo del 50% de SAF a bordo. El combustible sostenible utilizado en el vuelo de ayer está listo para su uso y es compatible con las flotas de aviones existentes.

SAF es un combustible de aviación sostenible que puede fabricarse a partir de 60 materias primas diferentes, entre ellas aceites vegetales, algas, grasas, flujos de residuos, alcoholes, azúcares, CO2 capturado y otras fuentes y procesos alternativos.

En 2021, las aerolíneas comerciales utilizaron alrededor de 215.768 millones de litros de combustible. Cambiando el petróleo por SAF –si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del combustible– la industria de la aviación podría reducir su contribución de carbono por combustible hasta en un 80%, según asociaciones de la industria como el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este vuelo que hizo historia fue impulsado por motores LEAP-1B desarrollados por CFM International, una empresa de GE Aviation y Safran Aircraft Engines. En paralelo, GE también ha estado investigando el uso de SAF en sus motores con aerolíneas como Etihad Airways y British Airways, que usaron una mezcla que contenía este combustible en sus vuelos recientes. A su vez, la unidad de aviación de GE también está trabajando con Emirates en planes para volar utilizando 100% SAF en 2022.

“Fue un paso importante en el camino de la industria de la aviación para alcanzar cero emisiones de carbono” explicó John Slattery, CEO de GE Aviation y uno de los pasajeros a bordo, Además, enfatizó “estoy orgulloso del rol de GE que hizo posible este vuelo”.

De esta forma, lo que a simple vista parecía un vuelo más rumbo a Washington se convirtió en un hito para el futuro de la aviación y un gran paso para combatir el cambio climático.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: