La Nota Económica

El futuro de la aviación está cerca: se realizó el primer vuelo usando combustible 100% sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El vuelo de United Airlines –en asociación con GE Aviation, Boeing, CFM International, Virent y World Energy– viajó el 1 de diciembre desde Chicago a Washington con más de 100 pasajeros.

Por primera vez en la historia, el pasado 1 de diciembre, United Airlines operó un vuelo comercial usando combustible 100% sostenible sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF, por sus siglas en inglés), gracias a que los motores de GE, CFM y Engine Alliance pueden funcionar con este combustible amigable con el ambiente, siendo este un hecho sin precedentes que servirá como punto de inflexión en el esfuerzo de la industria para combatir el cambio climático.

El vuelo de demostración salió con más de 100 pasajeros del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago y aterrizó en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington, D.C., se realizó en un nuevo 737 MAX 8 de United Airlines, y utilizó  1892,71 litros de SAF en un motor y la misma cantidad de combustible convencional para aviones en el otro, con el fin de seguir demostrando que no hay diferencias operativas entre ambos y preparar el terreno para que todas las aerolíneas puedan utilizar más SAF en el futuro. Actualmente, las compañías aéreas sólo pueden utilizar un máximo del 50% de SAF a bordo. El combustible sostenible utilizado en el vuelo de ayer está listo para su uso y es compatible con las flotas de aviones existentes.

SAF es un combustible de aviación sostenible que puede fabricarse a partir de 60 materias primas diferentes, entre ellas aceites vegetales, algas, grasas, flujos de residuos, alcoholes, azúcares, CO2 capturado y otras fuentes y procesos alternativos.

En 2021, las aerolíneas comerciales utilizaron alrededor de 215.768 millones de litros de combustible. Cambiando el petróleo por SAF –si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del combustible– la industria de la aviación podría reducir su contribución de carbono por combustible hasta en un 80%, según asociaciones de la industria como el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este vuelo que hizo historia fue impulsado por motores LEAP-1B desarrollados por CFM International, una empresa de GE Aviation y Safran Aircraft Engines. En paralelo, GE también ha estado investigando el uso de SAF en sus motores con aerolíneas como Etihad Airways y British Airways, que usaron una mezcla que contenía este combustible en sus vuelos recientes. A su vez, la unidad de aviación de GE también está trabajando con Emirates en planes para volar utilizando 100% SAF en 2022.

“Fue un paso importante en el camino de la industria de la aviación para alcanzar cero emisiones de carbono” explicó John Slattery, CEO de GE Aviation y uno de los pasajeros a bordo, Además, enfatizó “estoy orgulloso del rol de GE que hizo posible este vuelo”.

De esta forma, lo que a simple vista parecía un vuelo más rumbo a Washington se convirtió en un hito para el futuro de la aviación y un gran paso para combatir el cambio climático.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: