La Nota Económica

Fintech que permite ahorrar de manera digital lanza nueva tarjeta débito con tecnología sin contacto

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ahorro

Según el Reporte trimestral de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades, con corte a septiembre de 2020, 31,6 millones de colombianos accedieron, al menos, a un producto financiero formal. El indicador de acceso de 87,1% es cinco puntos porcentuales más alto que en diciembre de 2019, cuando en ese momento era el más alto histórico. En cuanto a preferencias, la cuenta de ahorro sigue reinando como producto de mayor penetración, toda vez que 27,6 millones de adultos la tenían al cierre del tercer trimestre de 2020.

Ante este panorama, Coink, emprendimiento de tecnología 100% colombiana, que ha logrado a hoy el ahorro de casi 40 mil colombianos, por más de $2.000 millones de pesos, anunció, en alianza con Visa, el lanzamiento de su tarjeta débito con tecnología sin contacto y con otras novedades tecnológicas.

La tarjeta viene en dos presentaciones, una física y una digital, cada una para usar en comercios físicos o digitales respectivamente. La tarjeta física cuenta con la tecnología sin contacto Visa, o contactless, tecnología que se ha vuelto uno de los medios de pago de preferencia por los consumidores en Colombia y América Latina y el Caribe por sus claros beneficios: evitar tocar superficies, rápido, seguro y conveniente. Los pagos sin contacto hacen parte de una tecnología que llegó para quedarse y en Colombia la penetración de pagos sin contacto Visa ya alcanzó el 43%, a junio de este año.

Es de resaltar, que el crecimiento de Coink se ha logrado principalmente por medio de los Oinks, o alcancías físicas gigantes, que se encuentran en lugares estratégicos y transforman segundos el dinero físico en digital.

Los Oinks son máquinas de ahorro en proceso de patente, ideadas, diseñadas y producidas en Colombia. Son una opción que permite a las personas ser beneficiarias de un producto financiero, digitalizar sus ahorros de manera rápida y segura, reduciendo las barreras de la banca tradicional y contribuyendo a la inclusión digital y financiera de los colombianos.

Ahora Coink está llevando la experiencia de los Oinks a otro nivel. Gracias a un módulo especial, los usuarios de Coink podrán ver en el mapa de su app que ciertos Oinks ahora contarán con el logo de Visa. Esto indica que estas alcancías en particular tienen habilitada la posibilidad de dispensar tarjetas débito físicas a los usuarios. Así, las personas pueden ir a una alcancía, digitalizar sus ahorros en Coink, pedir una tarjeta débito física o digital ahí mismo, y comenzar a disfrutar sus ahorros en cualquier establecimiento, físico o digital, que acepte Visa como medio de pago.

“Coink siempre se ha enfocado en ofrecer una experiencia absolutamente única en el mercado, y nuestra alianza con Visa no iba a ser la excepción”, comentó Mario Castro, Gerente General de Coink. “Realmente es muy especial para las personas poder llegar a uno de nuestros Oinks solo con un puño o una bolsa de monedas, y en cuestión de segundos irse con una cuenta en el sistema financiero, sus ahorros digitalizados y una tarjeta Visa que puede gastar dónde y cuándo quiera. Todo sin costo para el usuario”, aseguró Castro.

De acuerdo con Juliana Castro, gerente de operaciones de Coink, son más de 60 Oinks ubicados principalmente en Bogotá, en centros comerciales como Plaza de Las Américas y Plaza Imperial, o en Medellín en varias estaciones de metro como Niquia o Industriales. “Para el lanzamiento con Visa creamos un módulo especial que emite de manera instantánea tarjetas débito Visa para complementar la experiencia. Vamos a arrancar con pocos e ir creciendo pensando siempre en nuestros usuarios”, enfatizó la gerente de operaciones.

 “Desde Visa trabajamos por conectar al mundo por medio de pagos digitales, para que las personas, los negocios y las economías prosperen. Trabajos de colaboración como los de Coink, nos permiten contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras, que promueven las economías sin efectivo e impulsan de esta forma la inclusión digital y financiera de la sociedad”, afirmó Adriana Cárdenas, Gerente General para Visa en Colombia. “Las economías con menos uso de efectivo y más opciones digitales impulsan la integración económica y social, estimulan el crecimiento y desarrollo de las economías, generan confianza y seguridad, y conectan a consumidores con comercios en todo el mundo sin barreras”.

Coink cuenta con una licencia de Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos -SEDPE- emitida y avalada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Su principal objetivo es impulsar la inclusión financiera a través del ahorro para que las personas desarrollen hábitos financieros saludables que les permitan llegar a sus metas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: