La Nota Económica

8 Consejos para celebrar una navidad más sostenible y responsable

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Family on Christmas with bengal lights

Cada Navidad el consumo se incrementa en la mayoría de los hogares. Además, se adornan las casas, se preparan menús especiales, se hacen más regalos y compramos mucho más… Y eso lamentablemente tiene su repercusión medioambiental.

“Las fiestas de fin de año y la navidad son las que más impactan en nuestro medio ambiente y ponen en tela de juicio nuestra capacidad para vivir sostenible, pero no hay que preocuparse porque hay muchas formas que uno puede hacer de este lindo momento del año, un momento ideal para avanzar más rápido hacia el cuidado del planeta”, explica Cristián Bustos, CEO de Beeok, empresa dedicada a acelerar la transición de las empresas hacia la sostenibilidad.

Para marcar la diferencia y dar un ejemplo esta Navidad en Beeok.cl han recopilado ocho consejos para disfrutar de una forma sostenible y responsable durante las fiestas. Con pequeños gestos podemos lograrlo, ya que está en nuestras manos cuidar nuestro planeta.

1.-No compres por comprar: Durante todo el año somos capaces de regular nuestro consumo de manera inteligente, pero cuando llegan las fiestas de fin de año nos vemos impulsados a comprar más de lo normal, y más de lo necesario. Así que, no compres por comprar, toma decisiones de compra inteligente. Piensa bien si realmente necesitas lo que piensas comprar.

2.-Ojo con la iluminación: En Navidad es un clásico adornar nuestras casas con luces de colores, pero no es necesario exagerar y llenar de luces nuestras casas. Elige algunas luces de bajo consumo, como las LED, que gastan un 90% menos de energía que las tradicionales. Entonces puedes tener una casa iluminada, pero consumiendo mucho menos.

3.-Papel de regalo reciclado: Utiliza aquellos papeles que te han quedado durante el año, una idea original y sostenible es utilizar materiales reciclados para los obsequios que vayas a entregar. El papel kraft, papel de revistas, diarios, dan un toque vintage y evitamos adquirir papeles nuevos y reutilizamos lo que tenemos guardado en casa.

4.-Juguetes limpios: Si vas a obsequiar juguetes piensa en aquellos que no necesitan pilas ni baterías. Como son los juguetes de madera, además comienzas a incentivar desde pequeños a los niños para que aprendan acerca del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

5.-Planifica el menú navideño: Es fundamental que prefieras los alimentos que se producen cerca de tu casa, de esta forma, se evita el impacto ambiental que supone el transporte a grandes distancias. Además, hay que tener en cuenta a la hora de comprar los alimentos, que utilicen la mínima cantidad de envases posibles, lleva tus propias bolsas para adquirir el producto y no olvides comprar productos con envase compostables por ejemplo.

6.-Evita las tarjetas de papel: Hoy con la tecnología se pueden enviar hermosas postales de forma digital, de esta forma, ahorramos el gasto en papel y conseguimos una Navidad más sostenible. Siempre se puede echar a volar la imaginación y crear maravillosas manualidades de papel reciclado o papeles antiguos que manejamos en la casa, hacer un video, collage de fotos, etc.

7.-Recicla en Navidad: En Navidad los residuos aumentan y, también aparecen otros nuevos que no son comunes el resto del año. Recuerda separar la basura y posteriormente llevarla a los puntos limpios de tu comuna.

8.-Regala experiencias: Te proponemos regalar algo intangible. Estos además de ser regalos que no generan residuos, te aseguran el éxito pues son de los regalos más valorados ya que siempre estarán relacionados a recuerdos inolvidables. Puede ser un día de spa, una salida a cenar, una aventura extrema, un día de hotel… ¡las opciones son infinitas!

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: