La Nota Económica

Reducción del 30% en el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) beneficiará a más de 12 millones de colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2021-12-22 at 2.54.45 PM

La medida comenzará a regir el 1 de enero de 2022 y se adoptó para enfrentar el incremento internacional en el precio de los derivados del petróleo, pensando en los colombianos que usan este combustible.

A partir del próximo 1 de enero de 2022, Ecopetrol como compañía productora del Gas Licuado de Petróleo, reducirá temporalmente su precio, beneficiando principalmente a los hogares ubicados en los estratos uno, dos y tres y de las zonas rurales del país, según lo anunció el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

Así mismo indicó que junto al Gobierno Nacional hacen un llamado a los demás agentes de la cadena (transporte, distribución y comercialización) para que esta reducción llegue directamente al usuario final.

“Esta reducción del 30% en el precio del GLP, un combustible de carácter social que se usa en zonas apartadas de Colombia, es un nuevo aporte de Ecopetrol para impulsar la reactivación económica y garantizar mejores condiciones de vida a millones de familias colombianas. El GLP les permite contar con una fuente segura para sus labores diarias con grandes beneficios ambientales frente a otras opciones como la leña, o en su momento el cocinol”, aseguró Bayón.

“Siempre hemos tenido a las familias colombianas en el centro de las políticas públicas del Ministerio de Minas y Energía, por esta razón, ante los incrementos del precio del GLP, desde el Gobierno Nacional hemos trabajado de manera articulada con Ecopetrol, la (Comisión de Regulación de Energía y Gas) CREG, y otros agentes de la cadena, en diferentes medidas que permitan mitigar la presión alcista y otorgar diferentes alivios al bolsillo de los colombianos que más lo necesitan”, aseguró, por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Bayón dijo que Ecopetrol incrementará la oferta de GLP durante el primer semestre del 2022 en 8%, frente a la Oferta Pública de Cantidades (OPC) del segundo semestre del 2021, es decir, la oferta pasará de 44.975 a 48.787 toneladas promedio mes, lo que permitirá a los agentes del mercado contar con un mayor volumen del producto nacional frente al importado.

Por su parte el Presidente de la República, Iván Duque, anunció que esta reducción se da debido al incremento en los precios internacionales del petróleo y sus derivados durante este año, que contribuyen con la recuperación mundial.

De acuerdo con el Jefe de Estado esta decisión beneficiará a más de doce millones de colombianos en el 90% de los municipios del país y favorece “al bolsillo” de quienes más lo necesitan, “en las zonas rurales, en comunidades vulnerables y eso también es una Colombia con sentido social”.

“Hoy, que es diciembre 22, estamos a dos días de Nochebuena, y hay una noticia muy importante que queremos compartir con el pueblo colombiano: por un período de seis meses se va a hacer una reducción de la tarifa que se paga por acceder al GLP, del orden del 30%. Es una decisión que beneficia millones de colombianos, 3,3 millones de hogares que se van a beneficiar. Eso significa más platica en el bolsillo de estos hogares que se benefician de este descuento y con esto se va a estimular la reactivación y la capacidad de consumo en nuestro país”, recalcó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: