La Nota Económica

Empresarios del sector automotor ven con optimismo el 2022: Encuesta ANDEMOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con la última Encuesta de Opinión del Sector Automotor de diciembre, la situación actual de las empresas es buena y para el 2022 esperan que siga mejorando.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en diciembre, el 85% de los encuestados consideran que las expectativas económicas para el 2022 serán mejores y el 66% considera que es un buen momento para aumentar las inversiones, de igual modo, el 70% manifestó que la situación actual de las empresas es buena, mientras el 28% afirma que es aceptable.

Según el sondeo, los empresarios optaron por medidas de sostenimiento (34%), diversificación  (32 %) y expansión (28%) como acciones estratégicas adoptadas para enfrentar la actual coyuntura de pandemia con resultados positivos en el desempeño de sus empresas toda vez que el 87% de los encuestados afirman que les está yendo mejor que hace un año.

Respecto al abastecimiento, la totalidad de los encuestados afirmaron tener niveles de inventarios bajos, situación que explica porque la intensidad de la actividad de las empresas se desaceleró en el último mes al igual que el ritmo de las órdenes para los próximos tres meses por lo que el 83 por ciento de los encuestados prevén que los precios continúen su tendencia alcista.

Frente a las expectativas de matrículas, el 57% de los encuestados esperan que el mercado mejore en el 2022 mientras el 30% considera que los niveles serán similares al 2021 y un 13% espera que las cifras de matrículas sean inferiores a las de este año.

Los encuestados estiman que se matricularán un promedio de 258 mil unidades de vehículos cero kilómetros en el 2022, un crecimiento del 8% frente a las 239 mil unidades que los empresarios estimaban se iban a matricular en el 2021 según la pasada encuesta de septiembre.

Según los empresarios, el desempeño del sector automotor estará sujeto a la disponibilidad de  inventario, el impacto de la tasa de cambio en la economía y las próximas elecciones presidenciales.

“Si bien los retos para el 2022 en materia de disponibilidad de producto, tasa de cambio y elecciones presidenciales, esperamos que el mercado automotor continúe creciendo y fortaleciendo la reactivación económica en el país” Afirmó Oliverio Enrique García Basurto, presidente de Andemos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: