La Nota Económica

Riesgos globales: lo que temen los líderes y expertos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
business documents on office table and graph business with social network diagram and man working in the background.

Como ya es costumbre cada año el Foro Económico Mundial publica su informe sobre los riesgos globales. En él se recaba la opinión y sentimiento de experto en riesgo, líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil.

En esta oportunidad, el informe deja ver que la incertidumbre de los últimos años todavía permea la percepción del futuro. De hecho, solo el 10,7 % de los encuestados tiene una visión favorable de una recuperación global acelerada en los próximos tres años. El restante 89,3 % divide sus opiniones entre escenarios más pesimistas.

Así, cerca del 42 % afirma que los siguientes 36 meses estarán cargados de incertidumbre y no pocas sorpresas. Para el 37 % se incrementarán las brechas de crecimiento haciendo más evidente la diferencia entre ganadores y perdedores de toda esta coyuntura. El restante 10 % se decanta por “puntos de inflexión progresivos puntos de inflexión progresivos con resultados catastróficos.”

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: