La Nota Económica

Llegada de extranjeros a Colombia tuvo una mejor reactivación que en Suramérica en 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Porapak Apichodilok en Pexels

A nivel global, en 2021 se reportaron 415 millones de llegadas de turistas internacionales, es decir, una reactivación del 28%.

La reactivación del turismo en el país continúa su avance.  A pesar de no mostrar una rápida aceleración, su constante recuperación en 2021, superó incluso las cifras en Suramérica y el mundo en la llegada de visitantes extranjeros, lo que muestra a Colombia como uno de los destinos de mayor progreso en la región.

A nivel global, de acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, OMT, el año pasado se reportaron 415 millones de llegadas de turistas internacionales, es decir, una reactivación del 28%. De hecho, las previsiones de un 64% de los expertos estiman que las llegadas internacionales alcanzarán las cifras de 2019, aproximadamente en 2024.

En cuanto al reporte de Suramérica, la reactivación llegó tan solo a un 18%, mientras que, de acuerdo con cálculos de ANATO, basados en cifras de Migración Colombia, la llegada de extranjeros a Colombia en 2021 cerró en un 38%, lo que lo destaca entre la región y el mundo.

“Las medidas flexibles para el ingreso de visitantes al país, y el diseño de portafolios innovadores por parte de las Agencias de Viajes, han sido clave para atraer a más turistas para que nos elijan como su próximo destino. Además, durante la Vitrina Turística de ANATO 2022, que realizaremos del 23 al 25 de febrero, los empresarios de sector, hallarán nuevas alternativas que les permitan robustecer su oferta y de esta manera ampliar el mercado receptivo”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Cabe destacar que dentro de los principales países emisores durante 2021, se destacó República Dominicana, con una reactivación del 91%; seguido por Estados Unidos, con 73%; Paraguay, con 56%; Israel, con 51%; y Panamá, con 46%.

Sin embargo, los datos de la llegada de extranjeros a Colombia en diciembre de 2021 fueron positivos, ya que se alcanzó una reactivación del 79% al compararse con el mismo mes de 2019. Es de resaltar que hubo tres países que reportaron cifra de crecimiento, respecto a 2019: República Dominicana, con un 68%; Estados Unidos, con un 16%; y Chile, con un 6%.

“Esperamos que durante 2022, Colombia siga liderando los niveles de reactivación en la región, a través del continuo trabajo del sector privado con el Gobierno Nacional, identificando los retos y asumiéndolos con la creación de más acciones que beneficien tanto al tejido empresarial como a los viajeros”, concluyó la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: