La Nota Económica

El 28 de febrero vence el plazo de inscripción al programa “Acercar” de la Secretaría de Ambiente de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acercar

Este programa del distrito fue diseñado para ayudar a las empresas a crecer de manera sostenible, las dudas serán resueltas por medio del correo [email protected]

Para lograr que Bogotá siga avanzando por el crecimiento verde y se consolide como una ciudad referente en sostenibilidad en la región, la Secretaría de Ambiente invita a las empresas de todos los sectores económicos y tamaños a participar en el programa Acercar.

“Bogotá está en la senda del crecimiento verde y, por eso, queremos invitar a todas las empresas de la ciudad a inscribirse en la estrategia Acercar, que hace parte de nuestro Programa de Gestión Ambiental Empresarial. Es una forma de recibir apoyo en normatividad ambiental, aprender cuáles son esos trámites y obligaciones que tienen que surtirse en la ciudad y, además, identificar posibles ineficiencias o procesos que desperdician o no hacen un buen uso de nuestros recursos naturales. Participen, es un proceso de diez meses y sin ningún costo”, explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Esta es una de las estrategias de acompañamiento que ofrece la Secretaría de Ambiente a las organizaciones públicas o privadas de la ciudad para ayudarlas a ser más eficientes, aumentar su competitividad y acceder a beneficios ambientales, económicos y de marca.

A través de esta iniciativa, las empresas reciben, por diez meses, orientación sobre trámites y obligaciones ambientales y aprender a identificar ineficiencias en sus procesos para formular y desarrollar proyectos dirigidos al uso eficiente de los recursos naturales y materiales. Además, tienen la posibilidad de implementar o fortalecer su sistema de gestión ambiental.

La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2022 para organizaciones públicas, privadas o mixtas, de cualquier tamaño y actividad económica, legalmente constituidas que estén ubicadas en el perímetro urbano de Bogotá y que generen impactos ambientales significativos.

Para participar, las empresas solo tienen que inscribirse en la página web de la entidad: https://www.ambientebogota.gov.co/acercar. Las dudas serán resueltas por medio del correo [email protected].

Cabe resaltar que la participación y el logro de objetivos en este mecanismo son indispensables para ser parte de otras iniciativas del Programa de Gestión Ambiental Empresarial como el reconocimiento que otorga el Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD).

En 2021, se inscribieron en Acercar 381 empresas de diferentes actividades económicas y tamaños. Estas formularon 250 proyectos enfocados en el uso eficiente del capital natural, buenas prácticas ambientales, modificación de procesos o inclusión de materias primas, tecnologías eficientes e innovación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: