La Nota Económica

Entre 2020 y 2021 las transferencias interbancarias procesadas en Colombia crecieron un 20%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tualy

Las transferencias interbancarias procesadas en Colombia crecieron un 20% entre 2020 y 2021. Transfiya,el servicio de transferencias que, desde hace dos años, permite a los ciudadanos enviar, recibir y solicitar dinero de forma inmediata reportó más de 6.9 millones de transferencias procesadas en el país durante 2021.

Lo anterior, refleja el importante trabajo que ha venido realizando ACH COLOMBIA junto al sector financiero para ofrecer soluciones cada vez más innovadoras en el país. Inmersos en esta actualidad enmarcada por la revolución digital y la adopción de nuevas tecnologías, Transfiya ha demostrado ser un servicio que responde a las necesidades de los colombianos y que opera de acuerdo con la sugerencia del Gobierno Nacional, respecto de evitar realizar pagos y transacciones en efectivo.

Desde su lanzamiento en septiembre del 2019, la solución ha aportado al ecosistema financiero del país una alternativa fácil, segura e interoperable que permite el intercambio de dinero entre diferentes entidades financieras: bancos, SEPDES, billeteras, cooperativas, entre otros. Lo anterior, en línea con un modelo multiplataforma e interbancario, cuyo enfoque va dirigido a realizar transferencias con cualquier actor del ecosistema financiero.

A través del servicio, los colombianos tienen la opción de realizar en un día hasta quince (15) transferencias al instante y por montos desde $10.000 hasta $1.250.000 por transferencia. En el año 2021 el servicio creció un 468% en comparación con el año 2020, reportando más de 6.977.125 transferencias procesadas, con más de 4.451.857 líneas móviles activas que durante 2021 realizaron transferencias cuyo valor promedio fue cercano a los $110.000.

Hoy en día, Transfiya cuenta con 14 entidades financieras vinculadas, entre las cuales se encuentran bancos como Bancolombia, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco Serfinanza, Banco Itaú, Banco Cooperativo Coopcentral y el Banco Finandina; la cooperativa Confiar; las billeteras móviles Daviplata y Nequi; y la SEDPES Movii y Dale!’. Durante el presente año, se espera que el servicio continúe vinculando más entidades financieras con el fin de impactar positivamente la vida de más colombianos.

“Desde ACH COLOMBIA, junto con las entidades financieras, seguiremos trabajando en pro de la reducción de brechas de acceso a servicios financieros, buscando mejorar la calidad de vida de todos los colombianos. Queda un camino importante por recorrer para que más ciudadanos utilicen las transferencias inmediatas y los servicios como Transfiya que buscan incentivar la democratización financiera en el país, para ello es necesario el compromiso de quienes hacen parte directa o indirecta del ecosistema”, afirmó Gustavo Vega Villamil, presidente para ACH COLOMBIA. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: