La Nota Económica

Más destinos nacionales le apuestan a su promoción en la Vitrina Turística de ANATO 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
9413926774_c2e8fc9f58_k

Para esta oportunidad existe interés de empresas nacionales de participar, a través de sus entidades territoriales en espacios independientes como los son: Girardot, Barichara, Armenia, Villa de Leyva, Soacha, Monterrey y Buenaventura. 

Teniendo en cuenta la importancia del turismo, como motor de desarrollo para la economía, habrá una mayor participación de los destinos de Colombia en la versión 2022 de la Vitrina Turística de ANATO. El evento que se llevará a cabo de manera presencial, del 23 al 25 de febrero en Corferias- Bogotá, y que se ha posicionado como uno de los más importantes en Latinoamérica. 

“Estamos muy positivos con la realización de esta versión de la Vitrina Turística de ANATO. Vemos que cada vez más las autoridades gubernamentales locales muestran interés por ser parte de la Vitrina Turística de ANATO y exponer sus atractivos, pues este espacio es ideal para establecer o fortalecer contactos comerciales que les permitan exponer el portafolio de productos y servicios que tienen preparado para ofrecerle a los viajeros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  

Como todos los años, y gracias al Fontur, a través de los recursos parafiscales, los 32 departamentos de Colombia estarán presentes en el evento. Sin embargo, para esta oportunidad existe interés de empresas nacionales de participar, a través de sus entidades territoriales en espacios independientes como los son: Girardot, Barichara, Armenia, Villa de Leyva, Soacha, Monterrey y Buenaventura.  Igualmente, se contará, por primera vez, con la participación de Sincelejo, Pasto, Tumaco, Yopal, Cajicá, Riohacha, Leticia, Granada, Tenjo y La Dorada. 

“A la fecha, tenemos el registro de 8.500 inscritos. Estimamos que, para esta versión del evento, tengamos un crecimiento en el ingreso de participantes profesionales del 20%”, concluyó la dirigente gremial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: