La Nota Económica

Competencias tecnológicas, clave para el desarrollo social

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Samsung

El desarrollo de un país requiere de habilidades orientadas a la creatividad, innovación y pensamiento crítico, las cuales se pueden incentivar y potenciar a través de la tecnología. 

La tecnología nos ha impulsado a adoptar nuevas formas de trabajar, educarnos e interactuar; en este sentido, ha creado herramientas que permiten la resolución de problemas sociales.

De acuerdo con estudios realizados por la Unesco, 75% de profesiones del futuro van a estar asociadas a áreas de la tecnología y 68% de niños en etapa escolar van a desempeñar trabajos que hoy en día no existen.

Convencidos de que el desarrollo de competencias tecnológicas es la clave para ser parte de un mundo en constante evolución, donde su apropiación genera nuevas dinámicas económicas y sociales, Samsung ha contribuido al desarrollo de habilidades en niños y jóvenes, en los diversos países en los que hace presencia, mediante sus programas de Responsabilidad Social.

“Samsung tiene dentro de sus pilares estratégicos apoyar el desarrollo de la sociedad en los países en los que tiene presencia. Buscamos priorizar la educación en tecnología, siendo testigos del gran impacto que tiene esta área en el desarrollo”, comenta Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

Actualmente, la compañía cuenta con el programa Samsung Innovation Campus (SIC), en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, que fortalece en temas como programación y codificación a jóvenes entre 14 y 28. De este modo, los empodera a alcanzar su máximo potencial y convertirse en líderes que promuevan un cambio positivo en sus comunidades y en el país.

“En Colombia estamos actualmente en un proceso de planificación hacia una verdadera transformación digital.  La tecnología permite a los jóvenes adquirir habilidades para la resolución de problemas, creatividad y colaboración básicas para lograr una ciudadanía digital y desarrollo sostenible. Programas como SIC, promueven desde el entorno de los jóvenes estas herramientas habilitantes para generar un cambio significativo”, señala Jerónima Sandino, asesora de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional.

La ciencia, tecnología e innovación se han mostrado como un recurso fundamental para el desarrollo de plataformas digitales que aportan a la economía, salud y educación al servicio de las personas, y que impulsa la creación de nuevos sectores y servicios.

“La tecnología hace posible la creación de soluciones útiles que ahorran tiempo y esfuerzo de trabajo. Grandes industrias en Colombia están cada vez más digitalizadas y están requiriendo colaboradores con las capacidades adecuadas para enfrentar, no solamente nuevos desafíos profesionales, sino las problemáticas de su entorno”, añade Iván Laverde.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: