Los galardones son las máximas distinciones que hay en el país para reconocer a aquellas organizaciones por sus aportes en prevención, gestión y cultura organizacional en el campo de la seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental.
El Reconocimiento Honoris es entregado anualmente por el Consejo Colombiano de Seguridad y se desarrolla con los enfoques de liderazgo y gestión empresarial en seguridad, salud, trabajo y ambiente (SSTA), a través de cuatro categorías de premiación: Honoris Líder, Honoris Cultura, Honoris Innovación y Honoris Mejora Continua. Con ello, se busca incentivar la implementación de mejores prácticas en SSTA relacionadas con la prevención, innovación, cultura organizacional y mejora de los sistemas de gestión.
La selección cumple un riguroso proceso de inscripción y evaluación, realizado desde septiembre de 2021, acorde con las siguientes fases:
- El grupo de afiliados al Consejo tienen la oportunidad de inscribirse a la convocatoria que el programa realiza en el último trimestre del año. Pueden postularse hasta en dos categorías.
- Cada postulación se revisa en detalle, verificando los criterios de inscripción y analizando las variables técnicas de cada categoría. Es así como se identifican los postulados que continúan con la etapa de evaluación en las categorías de Líder de SST e Innovación; para las categorías de Cultura SST y Mejora Continua del SG-SST, los postulados avanzan a un proceso directo de evaluación.
- Posteriormente, se surte el proceso de evaluación, a través de entrevistas y validaciones directas con la empresa, a través de la cual se obtienen evidencias del cumplimiento de los requisitos y se revisa la extensión en que se cumplen los criterios técnicos establecidos, así como el impacto de su gestión.
- Acorde con los resultados, se define una lista de preseleccionados con las mejores calificaciones y desempeños. Estos nominados pasan a revisión del jurado calificador externo, en el que un grupo de expertos en las áreas de convocatoria definen los ganadores.
La revisión interna es llevada a cabo por expertos técnicos del Consejo Colombiano de Seguridad y, en esta oportunidad, la evaluación externa es realizada por el siguiente grupo de jurados:
- Germán Ponce, director de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de Fasecolda.
- Patricia Canney, médica, especialista en Salud Ocupacional, magíster en Educación; docente e investigadora.
- Carlos Herrera Santos, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la ANDI.
Empresas nominadas
Acorde con el proceso establecido, las siguientes son las empresas preseleccionadas, según cada categoría:
Honoris Líder: premia el trabajo de personas que se destacan por su labor, disciplina, trayectoria, logros exitosos y su visible liderazgo en el marco de la SST en sus organizaciones, siendo fuente de inspiración para otros trabajadores y promotores de trasformaciones positivas al interior de las empresas. Están nominadas:
- Cerro Matoso
- Servicio de Transporte Andino – Servitransa
- Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena
Honoris Innovación: destaca la innovación en el campo de la seguridad, salud en el trabajo y ambiente, a través de iniciativas que agreguen valor a la empresa e industria y puedan ser un referente para otras organizaciones. Las empresas preseleccionadas son:
- Base Naval ARC Bolívar. Departamento de Buceo y Salvamento
- Carbones del Cerrejón
- Instituto Nacional de Cancerología | ESE
Honoris Cultura: reconoce a aquellas organizaciones que se destacan por una cultura avanzada en SST como parte del ADN de la empresa, una cultura sólida y permeable en todos sus niveles, haciendo de sus acciones, valores y creencias en SST un motor corporativo proactivo y generativo, con resultados visibles en su desempeño. Su cultura se soporta en herramientas implementadas que funcionan al nivel más amplio de la organización y no solo en actividades individuales o puntuales. En este grupo se encuentran:
- BASF Química Colombiana
- Drummond Ltda. Colombia
- Esenttia
Honoris Mejora Continua: premia aquellas organizaciones que se destacan por implementar un sistema gestión en SST ejemplar, maduro y evolucionado, que promueva un ambiente laboral de cambio y aprendizaje continuo, convirtiéndose en líderes por su compromiso con la excelencia en SST. Están nominadas las siguientes compañías:
- Frontera Energy Colombia Corp.
- Promigas S.A.
- Uniphos Colombia Plant Limited
Premiación
La ceremonia de entrega de galardones se realizará en un evento transmitido en vivo, a través de las cuentas oficiales de Facebook y YouTube del Consejo Colombiano de Seguridad – CCS. Se convoca a la comunidad en general y a todos los miembros de las empresas galardonadas a conectarse el 17 de febrero, a partir de las 5:30 p.m., para ser parte de este reconocimiento a la gestión de estas compañías, por promover un mundo laboral sano, seguro y con bienestar, que impulse un país más sostenible.