La Nota Económica

En 2021 las Mipymes recibieron más de 684 mil servicios de apoyo empresarial de las Cámaras de Comercio en todo el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ideas emprendimiento

Solo en estrategias de desarrollo empresarial, se prestaron 415 mil servicios a empresarios y emprendedores en temas claves para su formalización,
reactivación o generación de nuevas oportunidades negocios

Las Cámaras de Comercio de Colombia han focalizado sus esfuerzos en el desarrollo de programas para la repotenciación y el crecimiento empresarial en todas las regiones del país, logrando en 2021 la prestación de 684.997 servicios para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

«Las Cámaras de Comercio tienen un profundo conocimiento del tejido empresarial del país y de sus necesidades, gracias a lo cual de manera permanente diseñan e implementan programas y servicios que respondan a las necesidades del sector productivo colombiano, siendo actores clave en la destacada recuperación que registró la actividad económica en 2021”, asegura Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras.

Solo en estrategias de desarrollo empresarial se prestaron más de 415 mil servicios a empresarios y emprendedores en temas claves para su formalización, reactivación o generación de nuevas oportunidades negocios.

Otras importantes estrategias implementadas por las Cámaras de Comercio durante 2021 para apoyar a los empresarios de todas las regiones del país fueron:

• 52.573 servicios en digitalización empresarial, una de las herramientas más importantes para dinamizar las ventas y mover la caja registradora.

• 50.848 servicios empresas y emprendedores a través de estrategias de desarrollo empresarial, programas de aceleración y de escalamiento para que sean más rentables y competitivos.

• 19.272 servicios en proyectos o estrategias cluster, que son encadenamientos de empresas del mismo sector o complementarias que impulsan las fortalezas productivas de las regiones colombianas.

• 15.089 acompañamientos en la adopción de protocolos de bioseguridad a través de guías de los decretos, asesores especializados, webinars sectoriales con expertos y líneas telefónicas de consulta, entre otras iniciativas.

• 13.541 servicios en programas de desarrollo de proveedores.

• 7.614 servicios en estrategias de internacionalización para que conquisten nuevos mercados

• 5.476 servicios en programas o estrategias de innovación, para repensar modelos de negocios o crear nuevos de acuerdo con las necesidades del mercado.

• 2.804 servicios de fortalecimiento empresarial para empresas de economía naranja.

• 102.070 servicios prestados a empresarios o emprendedores en programas de fortalecimiento empresarial.

Los empresarios que quieran conocer más de estos programas y servicios de las Cámaras de Comercio pueden ingresar a www.camarasdecomerciocolombia.com o comunicarse con la Cámara de su jurisdicción, acceder a sus páginas web o a sus redes sociales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: