La Nota Económica

10 habilidades más demandadas por el mercado laboral en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
woman-ga9a6fe6c7_1920

La pandemia ha cambiado por completo el mercado laboral, no solo la forma en la que ejecutamos nuestras tareas, sino también las habilidades que buscan las empresas a la hora de contratar a nuevos empleados y líderes de equipo.

De acuerdo con el estudio stack it up realizado por ManpowerGroup el 48% de las compañías ha apresurado su proceso de digitalización. Esta evolución trae consigo cambios en las dinámicas de la fuerza de trabajo y obliga a las organizaciones de todos los sectores a replantearse la combinación de habilidades para garantizar una ventaja competitiva en el mercado.

“La situación actual del mercado laboral de tecnología plantea grandes oportunidades para crecer profesionalmente con salarios cada vez más altos ocasionado por la alta demanda de este tipo de especialistas por parte de las empresas” manifestó Emmanuel Olvera, CEO & Founder de Hireline.

En este sentido, si estás buscando un cambio profesional con alto potencial, Hireline identificó las 10 habilidades tecnológicas que más han crecido en el último año y serán demandadas en el mercado laboral en 2022:

  1. Análisis de datos:  Es la capacidad de recopilar información y analizarla a fondo con el objetivo de tomar decisiones basadas en la situación.
  1. Programación en Java: Permite crear aplicaciones y procesos en una gran diversidad de dispositivos.
  1. Programación en .NET: Es un entorno de programación que puede ejecutar varios lenguajes que permite la creación de servicios y aplicaciones de web.
  1. Desarrollo Front end: Facilita el desarrollo de aplicaciones y da herramientas para trabajar con los elementos de una web
  1. Programación ReactJS: Permite crear interfaces de usuario con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones.
  1. User Experience UX: Define los elementos que debe contener la interacción del usuario con un entorno o dispositivo para facilitar su uso.
  1. Administrador de la nube (AWS): Permite administrar el almacenamiento y los recursos de computación, aplicaciones móviles, bases de datos en la nube.
  1. Pruebas de software (Selenium):  Permite comprobar si un software que se está desarrollando funciona correctamente.
  1. Desarrollo móvil en Android: Proporciona las herramientas para crear aplicaciones móviles para ayudar a las empresas a interactuar con su público objetivo.
  1. Desarrollo Phyton: Es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: