La Nota Económica

Examen genético permite identificar antidepresivo ideal para cada paciente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Genética

En el marco del congreso de la Asociación Colombiana de Psiquiatría 2022, Dasa – la empresa brasileña que acaba de desembarcar en Colombia – anuncia la disponibilidad de la prueba de farmacogenómica que permite evaluar los cambios en el ADN y las interacciones medicamentosas capaces de interferir con la respuesta a los medicamentos

Los trastornos depresivos están asociados a la mayoría de los casos de suicidio y la genética puede ser un gran aliado en la búsqueda de tratamientos más efectivos y tolerables. PharmOne, examen deDasa, la mayor empresa de medicina diagnóstica de América Latina, es la única prueba farmacogenómica que además de indicar la medicación ideal para cada persona y ayudar a minimizar el sufrimiento que provoca la depresión, también tiene en cuenta el estilo de vida del paciente, aspecto clave para el proceso. El lanzamiento de la prueba genética en Colombia será en el Congreso de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, que se realiza del 23 al 25 de febrero, en Cartagena.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, en los últimos cinco años aumentó el número de personas atendidas en salud mental en un 34,6 %, y en la última década las muertes por suicidio aumentaran. En 2019 se presentaron 30.709 casos de intento de suicidio (84 casos día) y 2.550 muertes por esta causa (7 casos día), con afectación principalmente en adolescentes y jóvenes.

Actualmente, existen más de 200 fármacos disponibles para el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas, sin embargo, la probabilidad de fracaso terapéutico en el tratamiento de la depresión es aproximadamente del 50%. Entre el 30% y el 50% de los pacientes no responden adecuadamente al antidepresivo inicial, y el 15% de esas personas tienen pensamientos suicidas (Frontiers in Pharmacology 2020).

La genética es la razón por la que se evidencia entre el 40% y el 50% de la variabilidad en la respuesta y la toxicidad de los antidepresivos. Puede indicar si el medicamento recetado será eficaz y bien tolerado por el paciente. El Dr. Leandro Brust, jefe de Farmacogenómica de Dasa, explica que “los medicamentos que son eficaces o bien tolerados por algunas personas pueden resultar ineficaces o tóxicos para otras. La tasa de respuesta inicial a los antidepresivos ronda el 49%, lo que significa que la mitad de las personas tratadas necesitan diferentes dosis o mejores opciones”.

PharmOne permite al médico prescribir el antidepresivo más personalizado para cada paciente, aumentando las posibilidades de éxito al evaluar los cambios en el ADN y las interacciones medicamentosas capaces de interferir con la respuesta a los medicamentos. Frente a esto, el Dr. Brust explica que: “además de que el paciente tome otros medicamentos, como para la hipertensión arterial o para la diabetes, puede beber mucho café, por ejemplo, y esto afecta la efectividad de la medicación para la depresión. El examen reúne toda esta información para indicar un tratamiento personalizado, acelerando la respuesta del paciente”.

“El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo, matando a más personas que enfermedades como el VIH, la malaria o el cáncer de mama, o incluso en guerras y homicidios. Con la ayuda de la farmacogenética, ya ampliamente utilizada en varios países del mundo, podemos saber qué medicamentos serán más efectivos para cada paciente con trastorno depresivo, y esta asertividad permite la reducción de estos casos y minimiza el sufrimiento del paciente”, concluye el Dr. Leandro Brust.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: