La Nota Económica

Procafecol es acreditado como operador económico autorizado (OEA)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Valdez

Procafecol recibió acreditación como Operador Económico Autorizado (OEA), la cual ratifica la confiabilidad y los altos estándares de seguridad en su cadena de suministro. La compañía se suma a las demás entidades que conforman la institucionalidad cafetera, las cuales ya cuentan con esta certificación.

Este paso, le permitirá a la organización incrementar su competitividad ante los clientes, significando un aspecto relevante para los compradores del mundo, los cuales, cada vez más, están orientando su prioridad a establecer relaciones comerciales con empresas que tengan lineamientos ambientales, sociales y de seguridad.

“Recibimos esta acreditación con mucho orgullo, ya que esto reafirma nuestra transparencia en cada uno de los procesos que llevamos a cabo. Así mismo, vemos esto como una nueva oportunidad que nos abre otro camino para seguir llevando el café premium 100% colombiano de Juan Valdez a más rincones del mundo”, afirmó Camila Escobar, presidente de Procafecol.

La acreditación OEA, es una autorización otorgada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a aquellas empresas que garantizan la seguridad en todos sus procesos y operaciones comerciales. El programa OEA está presente en 91 países y hay cerca de 70.000 empresas certificadas a nivel internacional.

Procafecol ahora hace parte de las casi 400 empresas en Colombia acreditadas como Operador Económico Autorizado, razón por la cual, se convierte en una de las compañías calificadas para autogestionar la seguridad en su cadena de suministro, a través del conocimiento de los asociados del negocio, el control de procesos documentales y operativos y el manejo transparente de operaciones aduaneras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: