La Nota Económica

Contratar un revisor fiscal por cumplir o por crecer: una montaña de diferencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Yaneth Romero

Por: Yaneth Romero Reyes, Socia de Auditoria Crowe Colombia.

Entre contratar un revisor fiscal por cumplir un requerimiento normativo y hacerlo por convicción para asegurar la sostenibilidad del negocio hay una gigantesca montaña de éxito e inteligencia de diferencia.

En Colombia, las empresas colombianas están obligadas a contratar un revisor fiscal cuando ocurren las siguientes condiciones:

Deben tener revisor fiscal todas las sociedades por acciones según lo dispone el artículo 203 del Código de Comercio. Pero, además, toda sociedad, así no sea por acciones, si sus activos, al 31 de diciembre de 2021, son iguales o superiores a $4.542.630.000 (5.000 salarios mínimos), y sus ingresos son iguales o superiores a $2.725.578.000 (3.000 salarios mínimos).

Con esto dicho, este contexto ha provocado que muchas empresas, producto de tal obligación, consideren que el revisor fiscal es un gasto más, que el servicio que presta es genérico y que hay que asegurar la contratación de uno, año tras año, bajo unos honorarios muy módicos, simplemente por cumplir la norma. Punto.

Pero algunas otras piensan bastante diferente. Han descubierto que en el proceso de escogencia del revisor fiscal, si bien se debe ser cuidadoso con los honorarios (como con todo), también debe serlo al examinar las capacidades, experiencia, reputación y respaldo de la firma o del profesional que se contempla para que preste el servicio.

Entre estos dos tipos de empresas hay una gran diferencia: las que se enfocan en cumplir un requisito y las que saben que pueden obtener mayores beneficios y verdadero valor diferenciador de su revisor fiscal, partiendo desde aspectos técnicos hasta aportes de orden estratégico.

Un revisor fiscal independiente y de intachable reputación probablemente bastará para imprimir credibilidad y confianza a los estados financieros de su empresa. Pero si usted propende porque el revisor fiscal que contrata su organización cuente con demostrado carácter y pensamiento estratégico, su organización podrá obtener verdadero valor agregado en términos de anticipación de riesgos y oportunidades para el sostenimiento y expansión de su compañía.

La objetividad e integridad son aspectos innegociables, pero también lo son el criterio, la visión estratégica y la anticipación a los riesgos que demandan la llamada “nueva normalidad”…

Un buen revisor fiscal verifica la razonabilidad de sus cifras, pero uno excelente y de avanzada le presentará datos reveladores que le ayudarán a tomar decisiones informadas, inteligentes y trascendentes.

Por estas y muchas otras razones, las empresas exitosas han entendido la magnitud de esta diferencia, por ende, este artículo, querido lector, es una invitación formal a que corra la milla adicional y evite contratar un revisor fiscal por cumplir, contrátelo para lo acompañe en su propósito de crecer, avanzar, e innovar, pero, por sobre todo, no perciba al revisor fiscal como un proveedor más, hágalo su socio estratégico; verá significativamente los réditos, garantizado.

En virtud de esta invitación, ¿ahora qué revisor fiscal piensa contratar usted? [email protected]

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: