La Nota Económica

En el primer Día sin IVA, realice sus compras online con seguridad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La próxima primera jornada “Día sin IVA” está programada para el viernes 11 de marzo, con lo que los consumidores colombianos obtendrán un 19% de descuento automático al no pagar este impuesto.

De esta manera, se espera que esta fecha se convierta nuevamente en un significativo impulso de la reactivación económica de miles de empresas a nivel nacional. Muestra de esto fue el primer día sin IVA del 2021 que se consolidó como la fecha con mayores ventas históricas a través de comercio electrónico en el país, con ventas por $944.000.000  además de los 3 días sin IVA del 2021 que se llevaron a cabo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y permitieron ventas cerca de 30 billones de pesos, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Colombia.

De acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo los productos más vendidos  fueron: prendas de vestir, seguido por computadores y gadgets, entre otros.

Es importante señalar que las facturas de las compras deben ser emitidas en el día en el cual se efectuó la enajenación de dichos bienes; si la venta se realiza por comercio electrónico, la emisión de la factura se deberá realizar a más tardar a las 11:59 p.m. del día siguiente al día sin impuesto sobre las ventas-IVA en el que se efectuó la venta, según establece la Reforma Tributaria de 2021, también conocida como Ley de Inversión Social.

Para hacer las compras más seguras y desde la comodidad de su computadora, el equipo de expertos en seguridad de la información de NYCE Colombia, comparten las siguientes  recomendaciones:

· Utilice una conexión Wi- Fi segura

· Instale en la computadora o dispositivo móvil un programa antivirus con aplicaciones integrales en materia de seguridad de datos personales

· Compre en sitios web reconocidos y con una buena reputación

· La navegación segura inicia con llegar al sitio correcto; evite enlaces de correos, anuncios y redes sociales

· Revisa que en la página web del proveedor en la que realizarás la transacción, te informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que requieras presentarle una reclamación

· Revisa las medidas de seguridad en la transacción (cerciórate que el sitio sea seguro [https://www.], candado amarillo en el navegador, por ejemplo)

· Establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios

Como medida de seguridad adicional, siempre desconéctate y termina la sesión cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de tu transacción.

Es importante señalar que NYCE en Colombia es un aliado de las empresas, ya que cuenta con las soluciones integrales en materia de certificación y capacitación en ciberseguridad y protección de datos personales tanto para empresas como para profesionales, con su certificación ISO 27001 e ISO 27701.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: