La Nota Económica

La clave del éxito empresarial es la diversidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Foto Adriana Solano

Por Adriana Solano Luque

Presidenta ejecutiva

Consejo Colombiano de Seguridad – CCS

Ideas, percepciones y hasta experiencias son algunas de las ventajas que trae consigo tener un talento humano diverso dentro de las empresas. Si bien la diversidad e inclusión laboral, hoy por hoy, son factores tenidos en cuenta en la mayoría de las organizaciones, es claro que deben existir estrategias para gestionarlas.  

La diversidad debería entenderse como un valor agregado porque es una oportunidad para aumentar la competitividad y la eficiencia de las compañías, logra mantener altos niveles de innovación y garantiza el respeto hacia las diferencias e igualdad de oportunidades.   

¿Cuáles son los desafíos para las empresas?  

No se trata solo de indicadores de responsabilidad social empresarial, RSE, sino de construir y reflejar tanto interna como externamente la responsabilidad moral y ética de la organización. Incorporar capital humano diverso en todos los procesos promueve directamente la creatividad, pero, también, la toma de decisiones en pro del bienestar de las organizaciones. 

Y aunque la diversidad se manifiesta de diferentes formas como la edad, origen etnocultural o género, es esta última la que por estos días toma protagonismo. Si queremos crear más espacios donde prime la diversidad, tenemos que hablar de equidad.  

A propósito del mes internacional de la mujer, lamentablemente, fueron ellas las que tuvieron el mayor impacto en el empleo: la OIT ha señalado que cuatro millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo en América Latina y el Caribe posterior al impacto de la pandemia; así mismo, tampoco se evidencian mejoras en el nivel y la calidad del trabajo, encontrando que, en cifras de ONU Mujeres, en la región el 59 % de las mujeres que trabajan están en el sector informal. Por otro lado, tan solo el 6,2 por ciento ha sido la participación de las mujeres en las juntas directivas durante la última década, en países como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Colombia. 

Promover el empleo y el trabajo decente con un enfoque de género es uno de los retos que las empresas deben tomar en consideración dentro de sus planes estratégicos; lo anterior, con el fin de promover la equidad y buscar los beneficios asociados a la diversidad sobre la productividad de las organizaciones. Los esfuerzos deberán adelantarse en todos los ámbitos, considerando que “las mujeres jóvenes han tenido más del doble de probabilidades que los hombres jóvenes de estar desempleadas y sin educación ni formación” (OIT, 2021).  

Es por eso que se invita a las empresas a que sus políticas de contratación, así como el despliegue de sus programas de sostenibilidad en la esfera social, involucren el enfoque de género centrado en fomentar el desarrollo de las mujeres, la generación de empleo y la promoción del trabajo decente, con alcances específicos de lograr entornos de trabajo más saludables, seguros y con bienestar. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: