La Nota Económica

5 consejos para mejorar tu calidad de vida en el trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen2

Como pasamos la mayor parte del día trabajando -sea en una empresa o en nuestro propio negocio- es importante mantenerse optimista y llevar a cabo nuestras ideas para atraer la alegría y el bienestar. En el marco del Día Internacional de la Diversión en el Trabajo (1 de abril) y el Día Mundial del Emprendimiento (16 de abril), Hotmart, empresa tecnológica global, te trae 5 consejos importantes para ayudar a convertir tu pasión en un negocio, además de mejorar tu calidad de vida en el trabajo.

  1. Trabaja en algo que te guste. A veces es difícil conseguir el trabajo de tus sueños, pero hacer algo que te gusta es esencial para sentirte bien en el trabajo y ser feliz. Haz una lista de aquellas habilidades e intereses que pueden ser útiles en tu empresa y encuentra puntos en común con tu jefe. Como último recurso, puedes optar por cambiarte a otra empresa o incluso montar tu propio negocio en el universo de los productos digitales con base a lo que realmente te apasiona.
  1. Aprende a trabajar en equipo. Si quieres tener calidad de vida laboral considera el trabajo en equipo, pues esto no sólo mejora cualquier tarea sino que también ayuda a tu crecimiento personal (y al de tus compañeros) mediante el intercambio de conocimientos. Puedes trazar objetivos compartidos y trabajar por su éxito.
  1. Separa el trabajo de la vida personal. Para muchas personas este consejo es casi imposible de seguir, pero es esencial separar la vida laboral de la personal. No siempre es bueno, por ejemplo, enfocarse solo en el trabajo ya que tu calidad de vida disminuirá y te sentirás más cansado, desmotivado e impaciente. El equilibrio es la clave: reserva un tiempo para disfrutar con tu familia, salir con tus amigos, viajar, leer un libro o hacer otra afición.
  1. Di «no» a la procrastinación. Este es probablemente el consejo más difícil de seguir, pero dejar las tareas para más tarde sólo sirve para acumular trabajo, aumentar tu ansiedad y no cumplir con tu agenda. Por muy tentador que sea dejarlo todo para último momento, es importante intentar ser más eficaces y abordar todas las cosas a tiempo.
  1. Sé creativo. No es difícil dejarse engullir por el monstruo de la rutina, pero la creatividad puede ayudar a combatirlo. No es necesario inventar nuevos productos y servicios todos los días, pero ¿por qué no observar las actividades cotidianas y pensar en otras formas de hacerlas? Quién sabe, puede que incluso saques buenas conclusiones para compartir con otros y así aumentar la calidad de vida de todos.

La diversión en el trabajo es imprescindible para fomentar la creatividad y la toma de decisiones, además de liberar el estrés y aumentar la productividad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: