La Nota Económica

‘Mujeres Empresarias’, nueva línea de crédito del Fondo Mujer Emprende y Bancóldex

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Está dirigida a apoyar empresas de mujeres de todas las regiones del país que impulsan la reactivación económica, el empleo formal y las exportaciones.

El Fondo Mujer Emprende y Bancóldex, junto con la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, lanzaron la Línea de Crédito Mujeres Empresarias del Fondo Mujer Emprende, con condiciones preferenciales en plazo, periodo de gracia  e incentivos en tasa para micro, pequeñas y medianas empresas que sean propiedad de mujeres,  estén lideradas por ellas o que cuenten con una planta de personal con mínimo el 50% de mujeres en empleos formales.

Esta línea especial permite que las empresas de mujeres accedan a créditos que podrán ser destinados para cubrir gastos de capital de trabajo, como la compra de materias primas, insumos, arriendos, nómina, y demás costos relacionados con la puesta en marcha de proyectos que contribuyan con el crecimiento de la empresa; así como gastos relacionados con la modernización de los negocios.

En este sentido, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, explicó que las beneficiarias tendrán a su disposición $20.300 millones, a través de bancos comerciales y entidades orientadas al microcrédito, que les permitirán invertir, modernizar o comprar maquinaria adicional, entre otras mejoras, para sus empresas y de esta manera compensar estos años de estancamiento por cuenta del COVID. “Este es uno de los caminos para cerrar la brecha de género y acabar las desigualdades del país”, sentenció la alta funcionaria.

Como parte de las facilidades financieras ofrecidas a través de los bancos comerciales, se encuentra el acceso hasta de 250 millones de pesos por empresa, con plazos máximos de hasta 3 años, 6 meses de periodo de gracia para capital de trabajo, y hasta 5 años con 6 meses de periodo de gracia para modernización.

De acuerdo con Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, “esta solución crediticia beneficiará a empresarias de todas las regiones, con recursos en condiciones favorables, en un contexto de reactivación económica que ayudará al impulso de sus empresas con acceso a financiación preferente. Invitamos a las empresarias a que pregunten por esta línea a sus entidades financieras de confianza”.

A su vez, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, destacó: “en este Gobierno pusimos en el centro de la política pública a las mujeres y las convertimos en las protagonistas del desarrollo económico. Invitamos a las empresarias a seguir apostándole a sus proyectos productivos para que sean rentables, sostenibles y escalables y convertir a Colombia en una nación de emprendedoras”.

En este contexto, la Directora Ejecutiva del Fondo Mujer Emprende, Nohora Vargas, afirmó que “en el Fondo creemos en el poder transformador de las empresas de mujeres en la economía y la sociedad y lo potenciamos. Contamos con un presupuesto asignado de 14 millones de dólares y un portafolio de servicios financieros y no financieros, con enfoque de género, incluida esta línea, para que las emprendedoras y empresarias del país tengan acceso a capital productivo inteligente. Todo ello, con el apoyo y respaldo de aliados estratégicos claves, como Bancoldex”.

A través de esta Línea las empresarias, que hagan la solicitud a los bancos comerciales, tendrán un descuento adicional del 1% en la tasa final ofrecida por la entidad financiera si, desde el inicio de la pandemia, han generado al menos un empleo formal femenino nuevo, han realizado por primera vez una exportación o han aumentado sus ventas en al menos 3,6%; así como haber incrementado la participación de mujeres en la propiedad de la empresa en al menos el 20%. Si las empresarias acceden a la Línea a través de entidades especializadas en microfinanzas, podrán solicitar créditos hasta de 50 millones de pesos con hasta 3 años de plazo, y hasta 3 meses de gracia por crédito.

Junto con Bancóldex, se han liderado diversas iniciativas en el sector financiero para contribuir a la generación de mejores oportunidades para las mujeres, a raíz del impacto que tuvo la pandemia en su actividad productiva. Durante el periodo de Gobierno, a través del diseño de 5 líneas de crédito con enfoque de género mujer, 41.752 empresas han sido beneficiadas con $192.085 millones. Del total del portafolio, 200 mil mujeres han recibido $1,2 billones.

Para consultar el listado de aliados y los pasos para acceder a los créditos de esta nueva línea, ingrese al portal www.bancoldex.com.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: