La Nota Económica

Tendencias de la industria de pagos en 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
Woman holding credit card in hand and entering security code using laptop, online shopping concept. Panoramic banner.

A partir de 2020 la digitalización se aceleró en las transacciones personas-persona (P2P), empresa-consumidor (B2C) y empresa-empresa (B2B), y el segundo año de la pandemia dejó en claro que están aquí para quedarse, incluso cuando los niveles de gasto se normalizan. Así lo evidencia el Informe Anual del Ecosistema de Pagos de Insider Intelligence, según el cual las partes interesadas que ganan tarifas para ayudar a completar estos pagos están compitiendo para mantenerse al día con los cambios en la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones.

Los pagos analógicos se desplomaron al comienzo de la pandemia y seguirán desacelerándose este año a medida que las tarjetas de débito, crédito y prepago se enfrenten por su cuota de uso. De hecho, la participación del efectivo y los cheques en el valor de las transacciones minoristas y de servicios de alimentos en las tiendas se reducirá al 18,5 % este año y continuará su descenso hasta 2023, según lo pronostica la entidad.

Es por lo que, en respuesta a la rápida digitalización, los comerciantes deben asegurarse de que los clientes puedan usar su método de pago preferido. Esto, a su vez, está presionando a los proveedores de puntos de venta (POS) para que desarrollen soluciones multicanal que satisfagan las necesidades de forma y de fondo.

En todos los rincones de la industria de pagos, los proveedores compiten para explorar nuevos flujos de transacciones, llegar a nuevos subconjuntos de consumidores y empresas, y adoptar nuevos dispositivos y tecnologías de transacciones. Si bien las ventas en las tiendas seguirán siendo el canal minorista más grande a medida que se normalicen los hábitos de compra, a partir de 2022 la participación de las ventas minoristas en la tienda volvería a contraerse a medida que los clientes retornen progresivamente hacia el comercio electrónico.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: