La Nota Económica

Conoce la campaña que invita a donar libros a las zonas más vulnerables del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-04-06 at 10.44.50 AM

A través de esta iniciativa se han entregado más de 30 mil libros en 7 departamentos de Colombia.

Para nadie es un secreto que fomentar una mejor educación ha sido una de las grandes preocupaciones del sector público y privado en Colombia en los últimos años. De hecho, cifras del ICFES o las mismas Pruebas Pisa dan cuenta de esta necesidad.

Por ejemplo, datos de las más recientes Pruebas Pisa, desarrolladas en el país, revelan que más del 45 % de los estudiantes tienen un nivel muy bajo en comprensión lectora y en términos de rendimiento educativo, Colombia se ubica por debajo de la media de países de la OCDE como Chile y México.

Es por esta razón que una empresa colombiana ha decidido atender este tema desde una propuesta de responsabilidad social. Se trata de Fonseca Sanclemente Seguros, quien ha creado una campaña denominada “FS Gratitud”, que busca incentivar la lectura en las zonas más vulnerables de Colombia e invita a particulares y empresas a donar libros para esas comunidades.

“FS Gratitud es una iniciativa social que nació hace tres años y que une voluntades y genera oportunidades. Es un proyecto que contribuye al desarrollo educativo de comunidades de escasos recursos y mejora la calidad de vida de niños y adultos en zonas rurales y urbanas del país, gracias al fomento de la lectura dentro de estas”, explica Carlos Hernando Fonseca, presidente de Fonseca Sanclemente Seguros.

A través de esta iniciativa, esta empresa ha entregado más de 30 mil libros en 7 departamentos de Colombia y ha beneficiado a cerca de 100 entidades, entre ellas, colegios, academias, cárceles, comunas, caseríos, entre otras.

“En FS Gratitud, instamos a particulares y empresas a donar libros y hacerlos llegar a nuestra sede principal en Cali. Allí efectuamos la selección de los ejemplares para cada necesidad y se distribuyen a los diferentes beneficiarios sin ningún costo, gracias a la mediación de entidades como la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Colombia”, añade Fonseca.

Cabe resaltar que, en términos de logística, la campaña también ha contado con el respaldo de la empresa de correspondencia Envía, la cual se ha encargado de liderar el proceso de recolección de libros en centros de acopio y la entrega de los mismos, de manera gratuita, a diversas comunidades a nivel nacional.

Para el 2022, esta empresa planea recolectar alrededor de 50 mil libros y con ello, proyecta beneficiar a cerca de 170 instituciones educativas y de salud de 15 departamentos del país, en especial de aquellas comunidades donde leer un libro se ha convertido en un sueño de muchos por alcanzar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Apagón España 2211860239
El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la...

Liderar en tiempos híbridos: Daniel Villa lanza ‘Asíncronos y Remotos’ en la FILBo 2025

DSC07213
La flexibilidad no funciona sin método. Lo remoto o híbrido no puede ser una excusa para improvisar. ‘Asíncronos y Remotos’...

Atrevia compra la agencia XCOM en Brasil para impulsar el crecimiento y foco estratégico en la Región

Nuria Vilanova
La multinacional sigue interesada en empresas que bien complementen sus conocimientos y/o mejoraren su presencia en determinadas regiones, con el...

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: