La Nota Económica

Conoce la campaña que invita a donar libros a las zonas más vulnerables del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-04-06 at 10.44.50 AM

A través de esta iniciativa se han entregado más de 30 mil libros en 7 departamentos de Colombia.

Para nadie es un secreto que fomentar una mejor educación ha sido una de las grandes preocupaciones del sector público y privado en Colombia en los últimos años. De hecho, cifras del ICFES o las mismas Pruebas Pisa dan cuenta de esta necesidad.

Por ejemplo, datos de las más recientes Pruebas Pisa, desarrolladas en el país, revelan que más del 45 % de los estudiantes tienen un nivel muy bajo en comprensión lectora y en términos de rendimiento educativo, Colombia se ubica por debajo de la media de países de la OCDE como Chile y México.

Es por esta razón que una empresa colombiana ha decidido atender este tema desde una propuesta de responsabilidad social. Se trata de Fonseca Sanclemente Seguros, quien ha creado una campaña denominada “FS Gratitud”, que busca incentivar la lectura en las zonas más vulnerables de Colombia e invita a particulares y empresas a donar libros para esas comunidades.

“FS Gratitud es una iniciativa social que nació hace tres años y que une voluntades y genera oportunidades. Es un proyecto que contribuye al desarrollo educativo de comunidades de escasos recursos y mejora la calidad de vida de niños y adultos en zonas rurales y urbanas del país, gracias al fomento de la lectura dentro de estas”, explica Carlos Hernando Fonseca, presidente de Fonseca Sanclemente Seguros.

A través de esta iniciativa, esta empresa ha entregado más de 30 mil libros en 7 departamentos de Colombia y ha beneficiado a cerca de 100 entidades, entre ellas, colegios, academias, cárceles, comunas, caseríos, entre otras.

“En FS Gratitud, instamos a particulares y empresas a donar libros y hacerlos llegar a nuestra sede principal en Cali. Allí efectuamos la selección de los ejemplares para cada necesidad y se distribuyen a los diferentes beneficiarios sin ningún costo, gracias a la mediación de entidades como la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Colombia”, añade Fonseca.

Cabe resaltar que, en términos de logística, la campaña también ha contado con el respaldo de la empresa de correspondencia Envía, la cual se ha encargado de liderar el proceso de recolección de libros en centros de acopio y la entrega de los mismos, de manera gratuita, a diversas comunidades a nivel nacional.

Para el 2022, esta empresa planea recolectar alrededor de 50 mil libros y con ello, proyecta beneficiar a cerca de 170 instituciones educativas y de salud de 15 departamentos del país, en especial de aquellas comunidades donde leer un libro se ha convertido en un sueño de muchos por alcanzar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: