La Nota Económica

Samsung y la PUJ certifican a más de 300 jóvenes en programación y codificación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Samsung

El programa ya ha certificado a más de 700 colombianos entre 14 y 28 años con el propósito de desarrollar habilidades en codificación y programación
que mejoran sus oportunidades laborales.

Samsung Colombia -en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana- finaliza la tercera cohorte del programa Samsung Innovation Campus con la certificación de 324 jóvenes, quienes reciben un Diploma en Codificación y Programación.

Samsung Innovation Campus es un programa totalmente gratuito y de modalidad virtual que empodera a los jóvenes colombianos a través del desarrollo de habilidades tecnológicas que mejoren sus oportunidades de ingreso al mercado laboral.

“Samsung es consciente de que el progreso de la ciudadanía parte de una adecuada formación académica. A través de SIC hemos logrado promover la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas, permitiendo a los jóvenes enfrentar problemáticas de su entorno y sociales”, menciona Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

Hasta la fecha, SIC ha certificado a 774 jóvenes del país y esta tercera promoción finaliza con 324 estudiantes certificados de 12 departamentos, en su mayoría de Cundinamarca, Antioquia y Santander. Del total de certificados, 182 son mujeres, lo que representa un crecimiento importante de participación femenina frente a otras ediciones.    

“Los participantes de SIC adquieren las bases para resolver problemas desde un punto de vista lógico y algorítmico. Esto es clave para desarrollarse en cualquier campo técnico y profesional. El mercado laboral actual requiere solucione sociales, de infraestructura, logísticos, entre otros. Por lo tanto, las habilidades adquiridas durante el programa abren nuevas posibilidades en cualquier campo de acción”, señala Martha Lucía Cano, docente del Samsung Innovation Campus en la PUJ.

Durante el programa, los estudiantes comprenden los conceptos básicos de codificación y programación, su uso práctico para la solución de problemas, aprenden a programar utilizando herramientas como Scratch, Arduin, Ruffle y APS, practican estos conocimientos mediante un proyecto real y alcanzan el nivel básico de programación de Samsung Software IM.

“Programas como Samsung Innovation Campus son de gran relevancia tanto para niños y jóvenes, como para el país. La tecnología permite adquirir las habilidades necesarias para lograr una ciudadanía digital y desarrollo sostenible donde los jóvenes tengan los conocimientos habilitantes para generar un cambio significativo”, comenta Jerónima Sandino, asesora de Innovación Educativa del Ministerio de Educación.

Samsung Innovation Campus capacita a los estudiantes para que sean sujetos activos de una verdadera transformación digital. Mediante procesos de pensamiento lógico y computacional aprenden a implementar programas que realmente perduren en el tiempo. De este modo, se convierten en sujetos activos, no solo consumidores de la tecnología sino capaces de crearla adquiriendo las destrezas propias de un ciudadano digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: