La Nota Económica

88% de los líderes de América Latina reconoce la importancia de la IA ética

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Al Ethics

Según un estudio de IBM, los ejecutivos de América Latina (66%) están muy de acuerdo en que las acciones de su organización coinciden con sus principios y valores, tres veces más que el promedio mundial.

Un nuevo estudio global del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló un cambio radical en los roles responsables de liderar y defender la ética de la Inteligencia Artificial (IA) en una organización: el 80% de los encuestados señalaron a un ejecutivo no técnico -el CEO- como el principal “promotor” de la ética de la IA, un fuerte aumento del 15% en 2018.

El estudio global también indica que, a pesar de un fuerte imperativo para el avance de la IA confiable, sumado a un mejor desempeño en comparación con sus pares en sostenibilidad, responsabilidad social, diversidad e inclusión, todavía existe una brecha entre la intención de los líderes y las acciones significativas. En el caso de América Latina, los ejecutivos son más optimistas, ya que 66% de los encuestados aseguran que las prácticas y acciones de su organización coinciden (o superan) sus principios y valores declarados, ubicándolos detrás de América del Norte (81%) y Japón (71%) para la misma pregunta. Si se considera el índice promedio global, menos del 20% estuvo de acuerdo con esto.

El estudio también encontró que:

Los ejecutivos de negocios ahora son vistos como la fuerza que impulsa la ética de la IA

  • El 21% de los encuestados de América Latina consideró que los CEOs eran los más responsables de la ética de la IA.
  • En la región, el 64% de los encuestados designaron al CEO y otros ejecutivos C-Level como una fuerte influencia en la estrategia de ética de su organización.
  • El 67% de los encuestados señaló que el directorio de una organización tiene una gran influencia, así como la comunidad de accionistas (60%), los empleados (59%) y los clientes (56%) en América Latina.

La construcción de una IA confiable se percibe como un diferenciador estratégico y las organizaciones están comenzando a implementar mecanismos de ética de la IA.

  • El 88 % de los líderes de la región encuestados está de acuerdo en que la ética de la IA es importante para sus organizaciones. Al mismo tiempo, el 89% de los encuestados en América Latina cree que la ética es una fuente de diferenciación competitiva.
  • Muchas empresas han comenzado a dar pasos agigantados. De hecho, más de la mitad de los encuestados a nivel mundial dice que sus organizaciones han tomado medidas para incorporar la ética de la IA en su enfoque actual de ética empresarial.
  • Más del 56% de los encuestados en la región afirma que sus organizaciones han creado mecanismos éticos específicos de IA, como un marco de evaluación de riesgos de proyectos de IA y un proceso de auditoría/revisión.

Garantizar que los principios éticos estén integrados en las soluciones de IA es una necesidad urgente para las organizaciones de todo el mundo

  • A nivel global, más CEO encuestados (79%) están preparados para incorporar la ética de la IA en sus prácticas, frente al 21% en 2018.
  • Más de la mitad de las organizaciones en el mundo han respaldado públicamente los principios comunes de la ética de la IA. Sin embargo, menos de una cuarta parte los ha puesto en funcionamiento.
  • El 68% de las organizaciones encuestadas reconocen que tener un lugar de trabajo diverso e inclusivo es importante para mitigar el sesgo en la IA, pero los hallazgos indican que los equipos de IA siguen siendo sustancialmente menos diversos que la fuerza laboral de sus organizaciones: 5,5 veces menos inclusivo para las mujeres, 4 veces menos inclusivo para las personas de la comunidad LGBT+, entre otros.

“Dado que muchas empresas en la actualidad utilizan algoritmos de IA en sus negocios, se enfrentan a crecientes demandas internas y externas para diseñar estos algoritmos para que sean justos, seguros y confiables; sin embargo, ha habido poco progreso en la industria en la incorporación de la ética de la IA en sus prácticas”, dijo Jesús Mantas, Global Managing Partner, IBM Consulting. “Los hallazgos de nuestro estudio IBV demuestran que construir una IA confiable es un imperativo del negocio y una expectativa social, no solo un problema de cumplimiento. Como tal, las empresas pueden implementar un modelo de gestión e incorporar principios éticos en todo el ciclo de vida de la IA”.

El momento de que las empresas actúen es ahora. Los datos del estudio sugieren que aquellas organizaciones que implementan una amplia estrategia de ética de IA entretejida en todas las unidades del negocio pueden tener una ventaja competitiva en el futuro. El estudio proporciona acciones recomendadas para los líderes empresariales, que incluyen:

  • Adopte un enfoque multidisciplinario y de colaboración: la IA ética requiere un enfoque holístico y un conjunto integral de habilidades de todas las partes involucradas en el proceso. Los ejecutivo C-Suite, diseñadores, científicos del comportamiento, científicos de datos e ingenieros de IA tienen cada uno un papel distinto que desempeñar en el recorrido hacia una IA confiable.
  • Establecer la gobernanza de la IA para hacer operativa la ética de la IA: adopte un enfoque holístico para incentivar, administrar y gobernar las soluciones de IA en todo su ciclo de vida, desde establecer la cultura adecuada para fomentar la IA de manera responsable, hasta prácticas y políticas para productos.
  • Llegar más allá de la propia empresa para asociarse: amplíe su enfoque identificando e involucrando a socios tecnológicos clave enfocados en IA, académicos, startups y otros socios del ecosistema para establecer una «interoperabilidad ética».
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: